Este 16 de febrero llega a las salas la tercera entrega de Ant-Man, el inicio de la quinta fase para Marvel Studios pero ¿Qué tan repercusiva será? Aquí te hablaremos de ella para que sepas lo que vendrá.
Es verdad que la cuarta fase estuvo muy dividida y que en verdad no se sentía una línea continua que vaya a una trama más grande como lo hizo la era de Thanos. Pero igual que la fase uno, no fue hasta una primera cinta de los Avengers las pistas, aquí el personaje que abrió todo este nuevo concepto del Multiverso y la próxima Kang´s Dinasty, es Loki (favorito en todo el MCU).
SINOPSIS:
Scott Lang (Paul Rudd) está en una transición de serle súper héroe clave para Endgame, a tener fama y querer rehacer su vida junto a su hija Cassie Lang (Kathryn Newton), pero Hank junto a Hope (Evangeline Lily) ya la integran al mundo de las partículas Pym, lo que le tenían escondido a Scott y de esto, surge un nuevo invento que permite mandar señales al reino Cuántico.
La señal es recibida pero esto traería consecuencias, ya quien logra responder y absorberlos al reino cuántico es la variante de Kang mejor conocida como “El Conquistador” (Jonathan Majors). Ahora con una amenaza de secuestro, Scott tiene que volver a usar el traje de Ant-Man para rescatarla mientras Janet Van Dyne (Michelle Pfeiffer) intenta salir porque conoce la verdadera amenaza que es Kang.
¿ENVERDAD TENDRÁ UN IMPACTO EN EL MCU?
Como tuvimos un primer vistazo quizás algo no tan impactante en la serie de Loki, se nos dejó claro que la personalidad de Kang es un ente casi omnipresente, al ser un personaje tan poderoso que se encuentra en todas las líneas temporales y es el que manipulaba la existencia del 616; quizás esa primera vez no sentimos un temor por el personaje, esta fachero facherito se mostró pero la versión del Conquistador es una de las más impresionantes y estoicas.
Si en trailers nos hacían pensar que la paliza desarrolladora podría dejarnos sin Ant-Man, la verdad es que este personaje se siente incompleto. Se muestra imparable, con un poder poco igualable y que en momentos, creí que dejaría todo jodido y que saldríamos llorando por algo fuerte como una muerte de un personaje querido. Pero Scott gracias al poder del guión logra lo imposible y nos dan un respiro más.
Las consecuencias no se han visto aún cercanas, si bien el tema del Multiverso ya se tocó en Doctor Strange y Spider-Man, son historias ajenas aún que no han afectado el MCU, pero ya oímos antes conceptos como “Variantes” o “Incursiones”, la verdad es que siento que aún nos falta explorar esta trama más a fondo para que los fans pasajeros del cine que representan más de la mitad del público) entienda más porque esta saga se enfoca en el multiverso y porque hay tanto hype con ver al mismo personaje con otro actor u otra interpretación.
Es un gran inicio para esta fase pero creo que el personaje de Kang debió tener una victoria con consecuencias irreparables, para sentir que esta saga es más frágil y que tendrá un nivel más de amenaza vengador.
Las fichas aún están acomodándose, es como tenerlas bien guardadas e introducirlas poco a poco pero ya es momento de que Marvel lance cosas igual de fuertes; muchos especulaban con esta, que si Ant-Man moriría o que este Kang saldría del reino cuántico para crear caos o hasta que la señal que recibió Wong en Shan-Chi tenía relación.
EL FALLO:
Si anteriormente, los pocos fallos que tenía estas cintas eran el mal desarrollo del villano, nuevamente esta fórmula se repite pero no hablo de Kang, de él mis respetos y hasta quisiera ver más de esta variante en específico; no, la aberración de la que hablaré hoy es MODOK, el nuevo acrónimo de la perfecta máquina asesina que se terminó convirtiendo Darren (Corey Stoll), el primer villano de la peli individual del Ant-Man.
¿Con que iniciar? Vayamos el porque no es un buen personaje. Al inicio se presenta como una amenaza imparable, una máquina a la cual todos temen, el heraldo de Kang, dejando la parte de humano para cambiarla por una máquina que conoce el concepto de ambición y poder y lo usa para aterrorizar al reino cuántico.
Pues todo eso se va a la shit con el mal desarrollo de personaje. Termina siendo redimido muy forzadamente, con un diálogo de segundo, el poderoso MODOK se da cuenta que no quiere ser villano, totalmente forzado para aplicar de nuevo el poder del guión y que su rol en esta cinta sirva para que los héroes ganen.
Así es, un desperdicio total, y eso que se esperaba más pero no es algo nuevo y para malas noticias de todos, a Marvel no le gusta aprovechar al máximo sus villanos, más si son icónicos en los comics porque otro ejemplo fue Mysterio.
Y sólo me quejo de esto, porque el diseño de su aspecto sabía que era imposible satisfacer a todos los fans y que estaba cabrón que un cabezón no se viera así:
Por otro lado, Cassie es un personaje que quizás no da cringe como MODOK, pero no se presenta de la manera correcta, al principio dicen que es una joven tierna y que ama a su padre pero también su actitud es de adolescente que odia la sociedad y es grosera con su padre en 2 ocasiones en la misma escena.
Y sigue así un buen rato, se entiende su rebeldía, ella es como tu amigo el chairo que quiere quemar todo en modo de protesta pero aquí no se da bien esa idea y no es hasta media cinta donde la vemos con ese espíritu heroico para introducirla como un nuevo personaje de la familia Pym.
Cassie tiene potencial y obviamente todos queremos ver ya reunidos un grupo de Young Avengers con ella liderando o siendo pilar.
Otro personaje que termina decepcionando es el de Bill Murray, que lo ponen con un título de renombre y se supone que lo que vivió con Janet es el mero chisme caliente, pues termina siendo desperdiciado en la misma escena, funado en menos de 10 minutos.
¿ABUSA DE LA COMEDIA?
Algo que amábamos de estas cintas de Ant-Man, era el exceso de comedia bien ejecutada, desde los chiste de cosas chiquitas como “oh, redujeron autos de verdad a tamaño hotweels” hasta los chistes bobos de Scott; aquí están la mayor parte en dos tomos, al principio cuando Scott narra qué pasa con su vida.
Y el arrebato que en verdad no les perdonaré nunca, fue el que dejaran fuera al personaje de Luis, el compañero tonto de robos. Él era el alma de las dos cintas anteriores ¿Quién no se acuerda de los chistes narrando todo rápido? Neta hubiera preferido que él contará la introducción o mínimo un pequeño cameo como el del personaje de Jimmy Who.
Enserio, este último ya no tiene tanto que asociarse con Ant-Man ahora quizás con algo de SHIELD pero hubiera preferido ver algo de la pandilla, ni siquiera el personaje de Kurt sale, y en verdad, díganme que no extrañan ver joyas como esta:
Quantumania es la película de Ant-Man más seria de todas, sí tiene sus momentos, sus chistes, Scott sigue siendo este personaje absurdo y creído que amas, Hank sigue teniendo momentos pero en general, todos son serios, Janet actúa más dramática y está bien, pero si algo se caracterizaba Ant-Man y los Guardianes de la Galaxia, era por su humor, algo que ya dejaron de lado en esta cinta, y lástima porque si espera más de eso aquí, no como el cringe de Thor.
CONCLUSIÓN:
Hablemos rápidamente de las escenografías, si bien toda esta última fase del MCU se ha caracterizado por el uso excesivo del CGI, aquí se justifica más pero al introducirnos más profundo en el reino cuántico, dejamos de lado lo banal de como se vería una partícula, y nos muestran un mundo nuevo pero que quizás se nos haga familiar.
Muchos de los que hayan visto alguna peli de Star Wars, les será inevitable comparar paisajes desérticos y vestimentas como las de Tattoine (el planeta desértico donde al parecer ocurre todo); y entiendo que el agregar nuevos elementos es un reto cada día pero incluso llegan a ser muy iguales a cintas de franquicias amigas como Avatar, con sus criaturas tipo mantarraya que usan como transporte o bacterias usadas como motos que recuerdan escenas de Tron.
La idea y el concepto siempre serán interesantes, pero no es como las anteriores pelis donde veíamos un oso de agua o ácaro al tamaño macro y ver las texturas y colores hipnóticos. Rompe muchos estigmas y si te pones muy estricto, te preguntas cosas como “¿No que el reino cuántico es peligroso? Dónde están las partículas que te convierten en zombie”.
Evidentemente es una peli que sí o sí tienes que ver para seguir la trama que será esta nueva Saga de Kang. Nos llega a dar cringe y también suspenso, abrazamos a los nuevos personajes pero a la vez sentimos que desperdician su potencial; nos reiremos de uno que otro chiste y saldremos pensando que pudo haber dado más comedia pero también nos metió en chinga al mundo del trama y acción.
En definitiva, una peli totalmente diferente de Ant-Man pero que se entiende porque fue a un ritmo más acelerado y que el personaje ya alcanzó un nivel de “maduración” y tiene que pasar la batuta a una nueva generación.
Sigo pensando que fue un crimen haber dejado a Luis fuera.
POST CRÉDITOS:
¡HAY DOS ESCENAS POST CRÉDITOS!
¡REPITO, HAY DOS ESCENAS POST CRÉDITOS!
La primera es más encaminada al concepto de las variantes de Kang y te saca de onda porque no terminas de analizar lo que se muestra.
Y la segunda es igual hablando de Kang pero noticias buenas, involucra a nuestro dios Loki, así que en lugar de dar una pista de lo que viene para la siguiente cinta, es un previo a lo que será la siguiente serie en Disney+.