More

    EL PANTEON ROCOCO CELEBRA SUS 25 AÑOS CON UN FORO SOL LLENO

    La icónica banda de ska logra sold out y marca el regreso de los conciertos masivos en CDMX tras presentarse ante más de 65 mil asistentes que abarrotaron el recinto.

    La noche de ayer inició la triada de conciertos que ofrecerá Panteón Rococó con motivo de sus 25 años en CDMX -que en realidad ya son casi 27- pues debido a la pandemia, las fechas originales fueron modificadas en varias ocasiones y la banda de ska ya ansiaba poder cumplirle a sus fans con un espectacular show digno de festejar #ElCuartoDeSiglo.

    Las ansias de los fans por ver al Panteón llenaron de energía el Foro Sol, lugar que ya llevaba un par de años sin retumbar de puro baile. El show comenzó con una serie de videos tipo selfie de los fans en donde mencionaban por qué los Rococó han sido, son y serán importantes en su vida, un momento bastante personal y de agradecimiento recíproco. Bastante apludible que desde el minuto uno, la banda dedicara el concierto a su público y a los fans que han estado a lo largo de toda su trayectoria; apoyando, sudando, bailando y cantando.

    “Toloache pa’ mi negra” fue la canción predilecta para comenzar el baile pues esta rola ya es todo un clásico que indudablemente nos remonta a los inicios del Panteón. Con la misma intención interpretaron temas que han forjado la identidad de la banda como “Asesinos”, “Dime”, “Estrella Roja”, “Pequeño tratado de un adiós” y “Vendedora de Caricias”. Dr Shenka se tomó unos minutos para agradecer a los asistentes y a la vida. Con su característico estilo al hablar, mencionó estar profundamente agradecido con todos los asistentes que se dieron el tiempo de viajar desde muchas partes del país, a la gente que compró su boleto desde el primer instante; a los que lograron el sold out en fase preventa. Principalmente agradeció a la vida y la celebró, por permitirnos estar juntos esa noche después de un difícil año pandémico para la industria musical y el mundo en general.

    Las luces del escenario se apagaron para anunciar lo esperado por muchos; el primer invitado de la noche: Paco Familiar, vocalista de DLD. Gran amigo de la banda que subió a interpretar “La Rubia y el Demonio”, canción que le queda bastante bien y que aunado a las luces que rodeaban el escenario simulando fuego, formaban un ambiente espectacular.

    Ya en un mood más relajado, la banda comenzó el siguiente bloque del concierto en donde interpretaron un medley de reggae con rolitas como “Qué Pasará”, “Es Tan Poco El Tiempo y “Buscándote”, en este momento de la noche los fans aprovecharon para correr por unas cervezas para aguantar el baile que estaba por venir. Después de su interpretación la banda decidió cambiar completamente el ritmo, bastaron las palabras Este mundo está de locos para que la gente anticipara la siguiente canción, así pues, las trompetas reventaron con las “Hostilidades” y por fin el Foro Sol vibró como no lo había hecho en mucho tiempo. Para rematar y aprovechando que el concierto cayó en viernes, el Panteón agarró a los asistentes ya encarrerados e interpretó su icónico “Viernes de Webeo” que quedó a doc con el día verdaderamente.

    Como ya se había anunciado, la noche contó con varios invitados y la siguiente fue Mon Laferte, quien salió más embarazada que nunca a interpretar “Si Una Vez”, indudablemente la dupla del Panteón y Mon versionando a la grandiosa Selena, hizo que todos a sacaran sus mejores pasos guapachosos. Leo de Lozanne, vocalista de Fobia, fue el encargado de relevar a Mon y se subió a interpretar “El Último Ska”.

    En el siguiente bloque, interpretaron canciones de su más reciente producción: Ofrenda, un tributo a los grandes músicos que ya no están físicamente pero también una celebración de vida. El álbum tuvo gran aceptación por parte del público quienes corearon a todo pulmón “Vivir Asi Es Morir De Amor”, “Veinticinco Rosas” y “Te vas acordar de mi”, en esta última canción la banda mostró que aún existe ese Panteón de resistencia, protesta y paz pues mientras interpretaban esta rola de TexTex, en fondo aparecían datos duros de México haciendo referencia a desapariciones, injusticias, y la violencia que en general envuelve al país. También, después de cada tributo, se proyectaba una leyenda de agradecimiento a manera de homenaje a los músicos creadores de estas rolas que hoy día siguen poniendo a cantar a la gente.

    Los invitados siguieron y el Foro Sol rugió cuando Shenka confirmó que Rubén Albarrán subiría a interpretar una canción que ya ha hecho suya: “Fugaz”, fue un momento bastante mágico y personal. Las voces a dueto, la lírica de esa especial canción y el ambiente creado por los fans que alumbraban el Foro con sus celulares, realmente lograron una atmósfera estelar.

    Las luces bajaron y pudimos percibir un acordeón que anunciaba el inicio de “Hasta Que Te Conocí”, tras un breve interludio de acordeón salió el siguiente invitado: Santa Fe Klan. La gente no lo podía creer, el compositor Ángel Quezada se sumaba a la celebración, sin su acordeón, pero cantando con esa característica voz rasgada echando mucho sentimiento para homenajear al Divo de Juárez. Sin duda fue uno de los mejores momentos del show, la fama de Santa Fe Klan está subiendo como espuma y esta versión ya se encuentra entre las favoritas del público.

    Tras casi dos horas de concierto, las rolas anunciaban poco a poco el final, sin embargo, esto también significaba que el combo rompemadres ya estaba cerca. Y así fue, la gente enloqueció al escuchar el “Acábame de matar” que podría a bailar a todos. Le siguió “Mil Horas”, canción en la que participó la excelente cantante María León quien atrapó con su mágica voz y, una vez más, los asistentes sacaron sus mejores pasos de cumbia. Ya con ese ritmo siguieron con “Cariñito” y “La Cumbia Del Olvido”.

    Finalmente, Dr. Shenka anunciaba el final del concierto con su ya clásica introducción para “La Dosis Perfecta”, momento que los asistentes aprovecharon para crear círculos de amor, paz y resistencia. La voz de Shenka sugiere un gran baile, un slam masivo, el más grande después de casi dos años encerrados, y se logra. La gente grita, salta, corea la rola a todo pulmón y se bañan en cerveza. El Foro Sol vibra como no lo había hecho desde el Vive Latino 2020, y sí, el combo rompemadres comienza y los asistentes saben que sus canciones preferidas apenas van a sonar. Es casi indescriptible la energía, el amor y la lealtad que la gente le tiene al Panteón. Tocan “Arréglame el alma” y sale María Barracuda, quien se adueñó de esa rola desde el festejo de sus 20 años. Siguió “Banderitas y Globos” el sax de Misael Oseguera nos voló la cabeza y para rematar esta gran noche, como es tradición, cerraron con su más popular rola “La Carencia”.

    ÚLTIMOS ARTICULOS

    ARTÍCULOS RELACIONADOS