More

    ¿QUÉ ROLAS PODREMOS OÍR EN EL CORONA CAPITAL 2022?

    Sin duda alguna, el Corona Capital es un festival que ha logrado consolidarse como uno de los eventos musicales más grandes de América Latina, además uno de los mayor convocatoria, se caracteriza por su extenso cartel con artistas internacionales.

    A pocos días de que se realice la edición 2022 del Corona Capital, el line up ha sufrido algunos cambios desde que se presentó el cartel oficial; así los próximos 18, 19 y 20 de noviembre podremos disfrutar de My Chemical Romance, Charlie XCX, Artic Monkeys, Paramore, Yeah Yeah Yeahs, Miley Cyrus, Lil Nas X y The 1975, por mencionar algunos.

    Y mientras llega la fecha esperada, que por primera vez durara tres días, aquí te dejamos una lista de 20 canciones que podremos escuchar en vivo.

    1. “Teenagers” – My Chemical Romance

    Este es un buen tema para recordar los inicios de My Chemical Romance, “Teenagers” fue el cuarto sencillo del álbum “The Black Parade”. El vocalista de la banda Gerard Way explicó que escribió la canción después de verse a sí mismo en un vagón del tren con estudiantes y se sintió viejo. Un buen momento para recordar cuantos años han pasado desde que oímos este tema por primera vez.

    2. “Apocalypse” – Cigarettes After Sex

    De la banda de indie rock queremos oír “Apocalypse”, un tema de 2017 de su álbum homónimo, el tema habla de un apocalipsis donde para superarlo solamente se necesita ser besado por la persona que más amas.

    3. “Hot Girl” (Bodies Bodies Bodies) – Charli XCX

    El más reciente sencillo de Charlie XCX es un tema que queremos oír en el Corona Capital, el tema fue escrito para ser parte del soundtrack de la película “Bodies Bodies Bodies”, y fue producido por Charli y George Daniel de The 1975.

    4. “Bubblegum Bitch” – Marina

    “Bubblegum Bitch” es un gran tema de Marina, que resurgió gracias a Tiktok y se hizo popular, con un ritmo de electro pop y dance pop, ideal para disfrutar en la fiesta.

    5. “Legend Has It” – Run The Jewels

    El dúo de hip hop Run The Jewels tiene dentro de su repertorio “Legend Has It” con el ritmo que recrea sonidos de efectos especiales de la ciencia ficción. La canción se usó en el primer avance de la película de “Black Panther” y también sonó en los estadio de la NFL.

    6. “Do I Wanna Know?” – Artic Monkeys

    Sin lugar a duda, uno de los temas más famosos de Artic Monkeys es “Do I Wanna Know?” de 2013, una canción que habla de una relación sentimental que no es perfecta o bien una de las personas está enamorada de otra. En 2015 este tema fue nominado a los Grammy y ha sido re-versionada por artistas populares como Hozier, Dua Lipa y Sam Smith.

    7. “This Is Why” – Paramore

    Este tema es el regreso de la banda tras 5 años, y es parte del nuevo álbum del mismo nombre que saldrá el próximo año. “This Is Why” es una evolución musical de Hayley Williams, que fue explorado en su debut en solitario. La canción suena distinta al sonido característico de Paramore pero el Corona Capital es un buen momento para disfrutar de este tema en vivo.

    8. “Maps” – Yeah Yeah Yeahs

    “Maps” es uno clásico de la década de los 2000 y tal vez la canción más significativo de Yeah Yeah Yeahs. El tema habla de un amor fallido entre Angus Andrew de Liars y Karen O, la cantante de la banda, y que sirve ponerse melancólicos.

    9. “First Day of My Life” – Bright Eyes

    Esta canción fue el sencillo del sexto álbum de la banda “I’m Wide Awake, It’s Morning”, un tema muy cursi que puede servir como una gran prueba de amor, así que si quieres puedes dedicársela a tu amorcito en pleno festival.

    10. “My Number” – Foals

    La canción forma parte del tercer álbum de Foals y fue el segundo sencillo, “My Number” plasma es estilo habitual de la banda: guitarras con delay y una pequeña distorsión, que resulta en un tema pegadizo.

    11. “Loud Places” – Jamie xx

    “Loud Places” es tema con toque de indie pop pero muy fiel al sonido electro de Jamie xx. La canción formó parte del álbum “In Color” de 2015, mismo que fue nominado a Mejor Álbum Dance y Electrónica de los Premios Grammy.

    12. “For What It’s Worth” – Liam Gallagher

    Esta canción es lo más parecido que Liam Gallagher ha hecho a Oasis y al sonido del britpop de la década de los 90, el tema se desprende del álbum debut “As You Were” de 2017. La melodía fue compuesta junto al músico británico Simon Aldred, se trata de una canción de disculpa para nadie en particular, aunque todos piensan que a su hermano Noel.

    13. “Naive” – The Kooks

    La icónica banda inglesa tiene una curiosa historia detrás de uno de sus grandes éxitos, “Naive” es sin duda el hit más reconocible de The Kooks y por la que muchos los conocen, pero al momento de escoger las canciones del disco “Inside In/Inside Out”, Luke Pritchard no estaba seguro de incluir el tema, el mismo ha dicho que no estaba en su top de temas para el disco pero al productor Tony Hoffer le encantó.

    14. “Party In The U.S.A.” – Miley Cyrus

    La canción se ha convertido no solo en un himno generacional de todos los que crecieron con Miley Cyrus, sino también en uno de los temas más oídos el 4 de Julio en el Día de la Independencia de Estados Unidos. “Party In The USA” es una canción que fusiona R&B y pop, además de tener un ritmo muy jovial y optimista.

    15. “Old Town Road” – Lil Nas X

    Este tema del rapero Lil Nas X fue lanzado en 2018 y ganó popularidad en la plataforma de Tiktok. Ha sido descrita por su autor como una mezcla de country y trap, la versión más popular de la canción es la que cuenta con la participación del músico de country Billy Ray Cyrus, si el padre de Miley Cyrus.

    16. “I’m In Love With You” – The 1975

    La banda no para desde que anunció el lanzamiento de su quinto álbum de estudio “Being Funny in a Foreign Language”, el cual está disponible desde el 14 de octubre, y “I´m in love with you” es uno de esos temas que tienen todo para convertirse en grandes clásicos, por ser una canción de pop rock que bien podría ser de la década de los 80s.

    17. “Never Fight A Man With A Perm” – IDLES

    IDLES se caracteriza por su sonido punk rock combinado con estilos de post-punk, indie rock y hasta post-hardcore. Un tema que podremos escuchar de ellos en el Corona Capital es “Heel/Heal”. Esta canción fue la primera de su álbum debut de estudio, y cuenta la historia de un hombre que busca re-integrarse a la sociedad homogénea usando como simbolismo el Bovis, un tipo de casa en Reino Unido que se distingue por ser similar al resto. 

    18. “Last Request” – Paolo Nutini

    Este tema fue el sencillo del álbum debut de Paolo Nutini en 2006, bajo el nombre de “These Streets”, la letra de la canción describe a una persona que sabe que su relación ha terminado pero quiere intentarlo por última vez.

    19. “Motion Sickness” – Phoebe Bridgers

    “Motion Sickness” es una canción de Phoebe Bridgers, que se desprende de su disco debut de 2017. El tema habla de Ryan Adams, ex novio de la cantante estadounidense. La melodía se caracteriza por ser un country alternativa fusionado con diferentes sonidos tradicionales de Estados Unidos.

    20. “Tongue in cheek” – Underscores

    Unserscores es un proyecto de Devon Karpf, un productor de California, que tiene un sonido especial mezclando elementos del jazz, electrónica moderna y experimental. El año pasado llegó su álbum debut con el tema “Tongue in cheek” con una letra pegajosa y un ligero toque emo de los 2010s.

    ¿Qué otra canción quisieras oír en el Corona Capital 2022? Cuéntanos en nuestras redes sociales.

    ÚLTIMOS ARTICULOS

    ARTÍCULOS RELACIONADOS