More

    TECATE COMUNA 2024: UN VALLE DE PIEDRAS RODANTES

    El pasado sábado 23 de noviembre viajamos a Puebla al festival Tecate Comuna y aquí les contamos cómo lo vivimos.

    Texto: Noemí Hernández

    Como en todo evento masivo, vivimos el tráfico a vuelta de rueda para llegar al Foro Cholula, este punto fue uno de los más criticados la edición 2023, y uno que creemos que podría mejorar, pues los señalamientos de los estacionamientos (que no están precisamente cerca) no son suficientes.

    Pero vamos a lo que nos importa, la música. Este cartel de un solo día reunía a más de 30 bandas, lo que obviamente indicaba que tendríamos a varios artistas al mismo tiempo, como alguien a quien le gustan los festivales, se agradece tener música en todo momento y además opciones, ya que algunos festivales han optado por dejar sólo a los headliners en un horario, acá había que decidir qué ver, lo cual siempre le da esa emoción al planear tu itinerario del día. Así que podías pasar caminando por el escenario mágico escuchando “Vicio” de Camilo Séptimo mientras al otro lado sonaba “Mal bicho” de Los Fabulosos Cadillacs.

    Cuatro escenarios fueron acomodados de tal manera que se corrigió el empalme de sonido de la música del que se habló tanto el año pasado, sin embargo, hubo algunos detalles con el audio que desconcertó a varios artistas y generó chiflidos en el público, sin embargo la buena vibra y ambiente predominó ante esos momentos. Una cosa importante es que la puntualidad estuvo presente en todo momento, cosa que como público siempre se agradece.

    Cabe hacer una mención al público, quien se comportó de excelente manera y recibió a todos los artistas con gran calidez.

    A manera personal, Maná se llevó la noche con su producción, pero claro, al preguntar a la gente encontramos opiniones divididas, los más mencionados: Los Fabulosos Cadillacs, Los Auténticos decadentes, Enjambre, Belanova y Caligaris. ¿Para ustedes cuál fue el mejor y por qué?

    ¿Y qué tal el resto de la experiencia en el festival?

    Hablemos del vaso, en esta edición sí hubo vaso conmemorativo, pero sólo había un punto de venta, lo que hacía que tuvieras que estar 2 horas formado para poder tener tu recuerdo. Mismo detalle con las micheladas con vaso metálico de Tecate, simplemente la espera era demasiada, mucha gente desistía al ver el tiempo que tendría que invertir. Y aunque ya por la noche algunos vendedores estaban vendiendo el vaso por fuera, extrañamos poder ir a cualquier punto de venta y tomar nuestra chelita con nuestro vaso de la edición 2024.

    Siguiendo con el tema de bebidas y alimentos, creo que la cantidad de opciones de comida cumplió con la demanda, el tiempo de espera era aceptable y había variedad. El único punto por mejorar es el pago con tarjeta, tanto en las barras de bebidas como en los puestos de comida el pago era en efectivo, las terminales no funcionaban. Por lo que recomendamos llevar siempre efectivo. Esto fue diferente en la zona VIP, ya que ellos contaban con el método cashless que ya conocemos.

    Otra parte importante es el ambiente, sin duda el Comuna tiene un mood bastante familiar, vimos a muchos padres acompañando a sus hijos, y disfrutar del festival. Además había activaciones, como Bajaj, Pringles, etc donde podías formarte para participar en sus actividades y llevarte algún recuerdo, también pusieron 2 ruedas de la fortuna y varios spots con las letras “Tecate Comuna” para que te tomaras tu foto y la presumieras en redes sociales.

    Un festival que nos deja con un gran sabor de boca, pues a pesar del frío intenso el ánimo no decayó, vimos gente quitarse las playeras con los Caligaris a pesar del clima, y aún a la 1:40 am (horario en que las últimas bandas empezaban) había gente esperando en las vallas lista para darlo todo.

    Así terminó nuestra visita a Cholula, con grandes recuerdos, sin vaso, pero con la emoción de haber cantado muchas canciones con las que hemos crecido y descubrir algunas nuevas.

    ÚLTIMOS ARTICULOS

    ARTÍCULOS RELACIONADOS