La época de festivales continúa, ahora es la región del bajío y occidente donde se podrá disfrutar de la próxima edición del Tecate Bajío, un evento con un gran cartel con talento nacional e internacional.
Este año el festival de música se celebrará en la ciudad de León, Guanajuato y está programado para celebrarse el próximo 5 de noviembre de 2022. La edición del 2021 contó con 20 mil asistentes, y se espera que este año se supere la cifra.
La lista de artistas que se presentarán en el Tecate Bajío 2022 está encabezado por Carla Morrison, Fobia, Kenia Os, Panteón Rococó, Plastilina Mosh, The Cardigans, The Rasmus y Zoé.

Y mientras llega la fecha, aquí te dejamos una lista de 12 canciones que podremos escuchar en el Tecate Bajío 2022.
“Mi Habitación” – Bratty
Este evento es la excusa perfecta para escuchar el más reciente sencillo de Bratty junto a la madrileña Yawners. “Mi habitación” es una canción de bedroom pop con aires de lo-fi, que encajan a la perfección con el estilo de la cantante originaria de Sinaloa. Además, es un tema muy sencillo que se quedará pegado a tu cabeza por días, y claramente la terminarás tarareando.
“Amarte y Perderte” – Chucho Rivas
Fue en 2018 cuando Chucho Rivas lanzó oficialmente su primer sencillo en YouTube, “Amarte y Perderte”, que habla de una relación inestable de una persona que ya no quiere en pareja y lo más prudente es dejarla ir. Este podría ser el momento indicado para llorar por tu ex.
“Esta Soledad” – Carla Morrison
Uno de los temas más coreados de Carla Morrison en todas sus presentaciones es “Esta Soledad”, canción que formo parte del soundtrack de la exitosa serie “Soy Tu Fan”, y si eres milenial seguramente dedicaste esta canción es más de una vez. Claramente todos amamos la primera etapa de Morrison, con letras muy llegadoras como esta.
“Veneno Vil” – Fobia
Sin duda alguna “Veneno Vil” es uno de los clásicos de Fobia y también del rock mexicano, el tema fue lanzado en 1995 y sigue siendo una de las canciones favoritas por la fanaticada de la banda y del público en general. “Veneni Vil” se desprende de su álbum “Amor Chiquito”, una producción que se caracteriza por su ritmo llamativo y las letras de sobre personas vengativas.
“Mía Mía” – Kenia Os
En el Tecate Bajío podremos disfrutar del primer sencillo oficial del nuevo álbum de Kenia Os; el tema salió hace algunas semanas y marca una nueva era musical para la también influencer. El tema ha sido un gran éxito en las redes sociales por su sonido tan pegajoso.
“La Magia” – Little Jesus
Son pocas las canciones que logran reflejar la sensación del primer amor de adolescencia, y eso es lo que hace “La Magia” de Little Jesus, el tema fue lanzado en 2016 como parte de su LP “Río Salvaje”, se convirtió inmediatamente en una de las favoritas de sus fans. Y si quieres recordar la primera vez que te enamoraste, esta es una buena opción.
“La Herida” – Los Estrambóticos
Fue en 2004 cuando Los Estrambóticos lanzaron el tema “La Herida” como parte de su álbum “Camino Clandestino”. La banda de ska reconoce que esta canción entre de casualidad a ese disco, y todo fue porque David “Chadou” Sánchez compuso el coro mientras se bañaba, luego empezó a tararear la letra y entre todos empezaron a componerla, y hasta la fecha es una de las canciones más populares de Los Estrambóticos.
“La Carencia” – Panteón Rococó
El tema con 20 años es un éxito que inmortalizó a Panteón Rococó, “La carencia” es un canción que denuncia las injusticias del gobierno, el bajo salario para las clases bajas y los precios altos a los alimentos. Y como dijo Dr. Shenka en una entrevista para Milenio “Yo la escribí prácticamente hace 22 años y hoy por hoy es una canción que parece que se escribió ayer… Ahora con la guerra (de Ucrania) se vienen tiempos difíciles para la economía, yo creo que va a ser una canción que esté por lo menos otra década rondando”.
“Mr. P. Mosh”- Plastilina Mosh
Fue en 1998 cuando Plastilina Mosh sacó a la luz “Mr. P. Mosh”, un tema muy alucinante y pegajoso. La canción impactó en la escena musical de Latinoamérica con su mezcla de sonidos desde rock, funk y algunas atmósferas retro sirvieron para cantar a todo volumen “Mr. P-M-O-S-H, Mr. P-M-O-S-H, Mr. P-M-O-S-H…”. Es un tema que sigue vigente y queremos oírlo en el Tecate Bajío.
“Lovefool” – The Cardigans
Este tema fue escrito por Peter Svensson y Nina Persson para el tercer álbum de estudio de la banda “First Band on the Moon”. La canción fue lanzada el 9 de septiembre de 1996 como primer sencillo y se convirtió en un éxito internacional. Actualmente es una de las canciones más conocidas de la agrupación sueca.
“In the Shadows” – The Rasmus
“In the Shadows” forma parte del quinto álbum de estudio de The Ramus de 2003 “Dead Letters”, el sencillo logró ser un éxito en distintas partes del mundo. El coro de la canción se basa en el patrón vocal denominado millennial whoop y se considera el primer ejemplo de este siglo en utilizar esta herramienta tan popular.
“Velur”- Zoé
La canción resume toda la evolución musical que Zoé ha tenido desde sus inicios, “Velur” contiene sonidos de una caja de ritmos y un pequeño riff de sintetizador que nos recuerdan al new wave, para dar paso a otros instrumentos que crean una atmósfera electrificante.
¿Qué otras canciones te mueres por oír en el Tecate Bajío? Cuéntanos en nuestra redes sociales.