Estamos a nada de vivir el regreso del Coca Cola Flow Fest 2022 con una duración de dos días, y esta edición nos traerá a lo mejores exponentes del género urbano, y no por nada es el festival más importante.
Durante dos días los fans del reggatón, trap y hip hop podrán cantar y bailar con sus artistas favoritos, un cartel que es superior al de sus ediciones pasadas.
Los días 26 y 27 de noviembre el Autódromo Hermanos Rodríguez recibirá a los grandes exponentes de la música urbana. Y aquí te platicamos de algunos traperos que podrás ver en esta edición.
Jhay Cortez

Jesús Manuel Nieves Cortez es el verdadero nombre de Jhay Cortez, y sus numerosas colaboraciones con los grandes exponentes del género urbano le han permitido demostrar su talento y ganarse su lugar en la escena artística. También ha compuesto éxitos para otros artistas como “Mi Religión” interpretado por Yandel, “Criminal” de Ozuna y Natti Natasha y “Otra Cosa” con Daddy Yankee. Asimismo, “Por El Momento” interpretada por Nicky Jam a dúo con Plan B.
Uno de sus grandes éxitos es “No Me Conoce Remix” junto a J Balvin y Bad Bunny, con su tema “Dior” rompió barreras, posicionándose como uno de los referentes del género de la nueva generación.
Jhay Cortez se destaca dentro del género urbano por ser una de las voces más singulares y originales, no solo por sus composiciones y rimas, sino también por su magnética presencia escénica.
Myke Towers

El puertorriqueño se ha posicionado como uno de los jóvenes favoritos dentro de la escena urbana, ha colaborado con artistas como Bad Bunny, Becky G, Farruko y Arcángel, por mencionar algunos. En sus inicios hacía rap y ahora es conocido por combinar el trap con ritmos latinos, como lo hizo en su álbum debut de 2020, “Easy Money Baby”, que alcanzó el puesto 1 en el Top Latin Albums durante 83 semanas consecutivas, contiene los sencillos “Si se da”, Diosa” y “La Playa”.
Sin duda alguna, Myke Towers se ha convertido en uno de los artistas de música urbana más escuchados gracias a éxitos “La curiosidad”, “Experimento” o “Mi niña”, lo que le han permitido ganarse un lugar en el mundo del genero urbano.
Cazzu

Nombrada por los medios como “la primera trapera argentina”, se dio a conocer por todo el continente Americano con el tema “Loca” junto a Khea y Duki, el cual fue remezclado por Bad Bunny, con quien cantó en tres shows.
Antes de lanzar su segundo álbum “Error 93” en 2019, lanzó temas como “Mi Cubana (remix)”, “Gas Montana (remix)”, “Cowboy”, entre otros. Además, continuo con colaboraciones nacionales e internacionales como Bizarrap con BZRP Music Sessions #32 y con María Becerra, en “Animal” y “Maléfica”, mismas que se convirtieron en hits, con millones de visualizaciones en YouTube.
Con su más reciente álbum “Nena Trampa”, Cazzu busca que el trap vuelva a tener el mismo protagonismo que tenía antes del reggeatón, y también hace alusión al feminismo. Cuenta con más de 10 años de carrera musical, y sus letras se caracterizan por su sello personal de empoderamiento femenino y personalidad irreverente.
María Becerra
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7ZDUBOE2ZNHTJNAFN5BFOVIX7I.jpg)
Inició haciendo videos en YouTube a los 12 años, pero fue hasta septiembre de 2019 cuando lanzó su primer EP bajo el nombre de “222”, el cual contenía tres canciones de género pop con algunos toques de hip hop, meses después graba el video del tema “High”, y un año después haría el remix del tema al lado de Tini y Lola Indigo, la canción alcanzó el número 2 de la lista de Argentina.
En enero de 2021, María Becerra lanzó el tema “Animal” al lado de Cazzu, y nuevamente volvió a colaborar con Tini en “Miénteme”, cantó en los Grammy el tema “¿Qué Más Pues?”.
Actualmente es una de las mujeres del género urbano con más reconocimiento, y sus canciones la han consolidado como una estrella en asecenso.
Nicki Nicole

Nicki Nicole irrumpió la escena musical con el tema “Wapo Traketero”, lo que le permitió formar parte de las Sesiones del productor Bizarrap con Bzrp Music Session #13, el tema logró posicionarse como en número 1 en Spotify de Argentina y dentro del Top 50 global.
Fue en 2019 cuando lanzó su álbum debut “Recuerdos” con colaboraciones con Cazzu, DUKI y Bizarrap. En 20220, fue nominada a los Latin Grammy como Mejor Nuevo Artista, categoría con Wos, Cazzu, Nathy Peluso y Conociendo Rusia.
Su segundo álbum de estudio “Parte de mí” contó con las colaboraciones de Trueno, Dread Mar-I, Rauw Alejandro y Mon Laferte, entre otros. Es considera una de las artistas femeninas con más impacto en la escena urbana en la actualidad.
Bad Gyal
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/EQWQYK7JZZEPFDIYB4VZ7W7QPQ.jpg)
Bad Gyal es una trapera española cuyos inicios en la escena musical se remontan a 2016, y se ha presentado en ciudades como Praga, Copenhague, Zúrich, Roma o Londres, y en varios países de Latinoamérica y en Estados Unidos. Su música se caracteriza por ser del género urbano y totalmente apabullante por sus letras feministas, lo que la han llevado a ocupar los rankings más altos del trap español.
En 2019, su sencillo “Santa María” consiguió la certificación de oro en España; su tema de 2020 “Tu Eres Un Bom Bom – Remix” al lado de Kafu Banton, tuvo un segundo remix con Guayna.
Y en 2021, la cantante española lanzó su tercer material bajo el nombre “Warm Up”, el cual contó con las colaboraciones de Rauw Alejandro, El Guincho, Khea, Rema y Juanka.
¿Qué otros traperos te gustaría ver en el Flow Fest 2022?