More

    BAHIDORA 10 AÑOS: LO SUSTENTABLE Y LO AMIGABLE

    En su décimo aniversario, el carnaval consolida su programación como un espacio para inspirar e impulsar al desarrollo sostenible desde el arte y la creatividad, al ser parte del programa Cultura Circular en colaboración con el Festival Glastonbury.
    El fondo Cultura Circular está dirigido a festivales culturales y artísticos en México, interesados en realizar colaboraciones centradas en detonar un cambio en las actitudes, narrativas y prácticas relacionadas a la cultura con un enfoque sostenible.
    El vínculo entre el carnaval de Bahidorá y el Festival de Glastonbury inició desde 2013 a través de la música, pero pronto floreció en un poderoso intercambio de aprendizajes, iniciativas y trabajo enfocado en la sostenibilidad.

    En 2017 Bahidorá viajó a Glastonbury para estudiar de cerca las estrategias de sustentabilidad implementadas en ese evento de 300,000 personas.
    En 10 años de trabajar por estos objetivos, estas son algunas de las acciones con mayor impacto logradas por el Carnaval, así como momentos clave en los que la labor ambiental de toda la Comunidad Bahidorá (asistentes, artistas y staff) ha sido reconocida:

    1. Esta será la séptima edición en la que el carnaval mide, reduce y compensa al 100% su huella de carbono mediante certificados de captura de carbono.
    2. El uso de unicel y plástico no reciclable continúa estrictamente prohibido: el 100% de las bebidas y alimentos se sirven en envases compostables, biodegradables o reciclables durante la semana de producción y durante el festival.
    3. La comunidad local y todas las personas que proveen servicios al Carnaval son parte de Bahidorá Sostenible, mediante la contratación de servicios locales, capacitaciones en sostenibilidad e incentivos especiales; por ejemplo, en 2020 se donó el 25% de la venta de reciclables al equipo de limpieza por su gran colaboración.
    4. Hasta la edición 2020, se reforestó con 1,125 árboles una superficie de 2.25 hectáreas en la reserva de la Biósfera el Ocote, en Chiapas, al colaborar con el proyecto Scolel’te.
    5. El programa de reciclaje del Carnaval ha crecido enormemente en cada edición: mientras que en 2015 se reciclaron sólo 350 kg de residuos, para 2020 fueron 14 mil kilos.
    6. Bahidorá promueve una cultura de consumo responsable del agua, con la instalación de bebederos y estaciones para rellenar agua sin costo.
    7. Bahidorá 2022 continúa su contribución a 3 de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU: Energía sostenible y no contaminante, Ciudades y comunidades sostenibles y Acción por el clima.
    8. El Carnaval colabora con el Festival Glastonbury desde hace 7 años, lo que ha inspirado muchas de las acciones y medidas de desarrollo sostenible de Bahidorá.
    9. En 2018 el Carnaval de Bahidorá fue el primer festival de México y América Latina en recibir el reconocimiento Green Music Initiative.
    10. El Carnaval de Bahidorá es el único festival de música que ganó en la convocatoria para el fondo Cultura Circular del British Council. Con las acciones que se realizarán en el Foro La Linterna y Circuito de Arte, el Carnaval continúa sembrando la semilla del desarrollo sostenible mediante el arte, la creatividad y la cooperación.

    ÚLTIMOS ARTICULOS

    ARTÍCULOS RELACIONADOS