More

    ¿POR QUÉ ESTA GENERACIÓN EXTRAÑABA A BELANOVA?

    A finales del 2023, se anunciaba el tan esperado regreso de uno de los grupos más amados en nuestro país, liderada por Denise Guerrero y el productor Ricardo Arreola, Belanova.

    Fue el festival en Texas, el Bésame Mucho, el cual en su segunda edición nos trae la confirmación del grupo electro-pop Belanova; quienes en la década de los 2000´s dominaron las listas de éxitos de las radios nacionales.

    Con sencillos como “Baila mi corazón” o el himno de toda una generación pop “Rosa Pastel”, y esta generación estaba atravesando la secundaria y se dividían en tres bandos, los chakas (del reggaetón viejito), los EMO´s (los fans de My Chemical y Pxndx), y claro, la generación pop (Belinda, Belanova y RBD). Como ven, antes si nos dividíamos en tribus urbanas y si éramos más cerrados. Pues esta generación empezaba a corear sus canciones por las listas de éxitos de Exa FM o los 40 Principales. Todo fue con su segundo álbum “Dulce Beat” en el 2005.

    Ricardo es un gran productor originario de GDL, quien tuvo la idea millonaria de aprovechar el sonido electrónico de la época, si el tribal y los dj´s empezaban a despegar, ¿Por qué no combinarlos en algo más práctico como el pop?
    Si “Rosa Pastel” fue un éxito, el siguiente álbum subió expectativas y el presupuesto para la grabación de su siguiente material “Fantasía Pop”, el cual tenía ya a los canales como Telehit con vídeos de “One, Two, Three, Go!” y “Baila mi corazón”.

    Ya los chicos empezaban a tener grandes giras por el país y algunos países de Latinoamérica, incluso grabando este disco en vivo en el Auditorio Telmex, cuyo show fue Sold Out. Ya empezaban a llenar aquí lugares como Teatro Metropólitan y el Palacio de los Deportes. Ahora el pop para este punto Belanova era un punto referente para la escena pop, también competían directamente con “Bella Traición” de Belinda y más tarde el “Sálvame” de RBD. Si bien, los jaliscienses no eran tan comerciales como Anahí y compañía para tener loncheras y mochilas en Tepito, ya eran reconocidos para ganar premios Grammys

    ¿Te acuerdas que tu novia en ese momento la cantaba a todo pulmón cuando la escuchaban en la radio? Pues más que buen beat, las letras generaban una sensación de dolor emocional (si, a tus 15 años creías saber de amor despechado).

    ¿Y saben que fue lo mejor de este grupo? Que muchos nos identificábamos con sus letras sin tener una imagen como ídolos, por ejemplo, todos sabían el rostro papucho de José Madero, o la belleza tanto antes y después de las operaciones de Belinda. Denise si salían en revistas como 15 más o TV Notas pero no eran esos ídolos estereotipados ni de farándulas, hasta Amandititita salía más en Ventaneando que ella. Así que nunca fantaseábamos con ella, solo admirábamos su voz, talentosa y dulce.

    Sin duda estos tres primeros discos eran totalmente una fórmula de éxito, amor, beats prendidos y grandes coreografías en sus vídeos, pero también buscaban un cambio para su cuarto y quinto álbum estudio “Sueño Electro I & II”. De aquí temas un poco más profundos como “No me voy a morir” empezaban a sacar ese lado de composición y aunque bajo comercialmente en la radio, los fans empezaban a mantenerla en un estatus de culto mainstream.

    A mediados del 2010´s la banda empezaba a dejar los escenarios y los veíamos pocos recurrentes, más con eventos de radio e incluso uno de los más ambiciosos tours de su carrera, en 2018 se juntaron con otro grupo que fusionaba el electro pop, Moenia, lamentablemente solo vimos esta dupla una vez en el ex tinto Distrito Federal, pero fue un gran tour en Estados Unidos. Aquí sucedía algo raro, la gente empezó a dejar de escuchar su música porque dejaron de sacar nuevas canciones, y sin saberlo, se dio por una publicación de Instagram la despedida no anunciada del grupo.

    Tiempo después, en 2021, se publicaría este mensaje de Jorge Poza en una entrevista para Youtube:

    ESTAMOS BIEN, TANTO DENISSE, RICHIE Y YO ESTAMOS MUY BIEN. SIMPLEMENTE ES UNA PAUSA MUY NECESARIA Y VÁLIDA. EMPEZÓ POR TRES MESES Y AHORA VAMOS A CUMPLIR TRES AÑOS.

    Las masas recordamos el dolor como si fuera aquel primer amor que se nos fue, sin decir adiós. Entonces la gente recordó que existía una banda que nos hacía cantar “Oye niño, tú serás mío”.

    Recientemente, Tiktok nos recordó con un trend algo triste la canción de “Rosa Pastel”, con la muestra de los sueños fallidos que no logramos cumplir, se volvió viral ya que muchos hemos sufrido ese cambio y en lugar de sentirnos exitosos, somos la sombra de esos sueños anhelados que nunca cumplimos.

    Este 2024, después de 6 años, tendremos el regreso oficial en dos grandes festivales, el Vive Latino (quienes nunca los habían invitado), pero el que logró emocionarnos de verdad fue el Pa´l Norte, quienes dieron primero la noticia.

    Ahora nos espera un gran tour en toda la república y en Estados Unidos, y lo mejor, es que ahora la gente que tenía 15, son viejos melancólicos de casi 30 años, los recordamos con cariño y las nuevas generaciones que pusieron a Karol G y a Bad Bunny en el TOP 1, ahora conocerán también lo que era el pop puro de la vieja escuela.

    ÚLTIMOS ARTICULOS

    ARTÍCULOS RELACIONADOS