More

    10 DATOS CURIOSOS DE LAS PELÍCULAS DE THOR

    Fue hace más de 10 años cuando vimos por primera vez al Dios del Trueno Thor en la pantalla grande en el filme del mismo nombre, donde el hijo de Odín se prepara para ascender al trono de su reino, y por órdenes de su padre Thor termina en la Tierra, aquí conoce a su interés amoroso Jane Foster, y esto solamente fue el inicio del personaje interpretado por Chris Hemsworth en el MCU.

    En estos días se estrena la cuarta película de Thor, convirtiéndolo (hasta el momento) en el primer Vengador en tener 4 películas, dejando atrás a personajes como Ironman /Tony Stark o Capitán América/Steve Rogers que solamente tuvieron tres filmes cada uno.

    Thor: Love and Thunder llega a los cines y cuenta con el regreso de Natalie Portman a Marvel, además de que en esta ocasión Thor contará con la ayuda de los Guardianes de la Galaxia, por tal motivo te presentamos algunos datos que tal vez no sabías de esta tetratología del Dios Asgardiano.

    1. Nombre completo de Thor

    El nombre completo del Dios del Trueno es Thor Odinson, y su apellido tiene su origen en la cultura nórdica, donde se nombran de acuerdo a sus familiares, es decir, Odinson es la unión de “Odin” y “Son”, y su significado en inglés es “Hijo de Odín”, por lo tanto cuando Thor conoce al Agente Coulson lo llama “hijo de Coul”, pensando en el origen de su propio apellido.

    2. Sam Raimi trabajó en el desarrollo de la primera película

    Fue en el 1991, cuando Sam Reimi, director de la trilogía de Spiderman de Tobey Maguire y recientemente Doctor Strange Multiverse Of Madness, desarrolló por primera vez el concepto de una adaptación de Thor al cine, pero abandonó el proyecto por varios años.

    Incluso Matthew Vaungh estaba contemplado para dirigir esta cinta, la cual se estrenaría en 2010, pero con la recalendarización de filmaciones, y la postergación de su estreno, Vaungh no pudo tomar las riendas de la cinta, por lo que se contactó a Kenneth Branagh.

    3. Tom Hiddleston audicionó para Thor

    ¿Te imaginas que el personaje de Loki no hubiera sido interpretado por Tom? La realidad pudo ser otra, y es que originalmente Hiddleston también hizo casting para interpretar a Thor, pero él se quedó con el papel de Loki, el villano de la película. Esto pasó porque Marvel no quería una “cara tan joven” para dar vida a Thor.

    Este es un dato que cualquier fan de Marvel se debe saber, no fue hasta 2019 cuando salió a la luz el video de la audición de Tom Hiddleston como Thor, y esto fue dado a conocer durante una entrevista del actor en el programa The Tonight Show de Jimmy Fallon.

    En el video, se puede ver al actor británico con una peluca rubia, mientras sostiene el Mjolnir.

    4. La primera aparición de Hawkeye

    Actualmente, Hawkeye es uno de los principales Vengadores, que ya hasta tuvo su serie en Disney Plus, pero hace diez años pocos sabían quien era Ojo de Halcón, y la primera aparición de Clint Barton en el MCU fue en la primera película de Thor, donde Hawkeye debe apuntar a Thor cuando está por recuperar el Mjölnir.

    5. La segunda escena post-créditos de Thor 2

    En la última escena post-créditos de Thor 2: Un mundo oscuro, se puede ver a Thor y a Jane darse un apasionado beso, lo curioso es que Natalie Portman no rodó la escena, entonces ¿quién besó a Thor?, pues fue su esposa, la actriz Elsa Pataky, conocida por su participación en la Saga Rápido y Furioso.

    Así, Pataky es quien besa a Chris Hemsworth con una peluca, pero apenas y se alcanza a ver el beso.

    6. Existen “diferentes” Mjölnir

    Antes del Stormbreaker como la principal arma de Thor, estuvo el Mjölnir, y aunque nosotros lo veamos en todas las tomas igual, esto no es así, ya que se crearon un total de treinta martillos diferentes, de distintos materiales y pesos, que se irían utilizando dependiendo de lo que cada escena requiriese. Así, aunque el martillo principal está hecho de aluminio, se construyeron otros más blandos para usar en las escenas de riesgo

    7. Thor 3 sin personajes femeninos importantes

    En la tercera cinta de Thor vimos la primera aparición de Valkiria, pero no vimos a algunos de nuestros personajes favoritos como Jane Foster (quien regresa en Thor: Love and Thunder), Darcy ni Lady Sif, así que fue la película donde no vimos a otras actrices que participaron en las primeras dos cintas.

    8. Una película, un director diferente

    Antes de convertirse en una tetratología, la saga de Thor se había caracterizado por tener con un director en cada película, en la uno fue Kenneth Branagh el director, en la segunda fue Alan Taylor y en la tercera entrega fue Taika Waititi, quien repite en esta cuarta entrega.

    9. Matt Damon como Loki

    En Thor: Ragnarok el actor Matt Damon interpreta a un actor asgardiano que da vida a Loki en La Tragedia de Loki de Asgard. Y también regresará en la cuarta entrega de Thor.

    10. Thor: Ragnarok da el sí a la improvisación

    Pese a la película contó con un guion escrito por Eric Pearson, Craig Kyle y Christopher Yost, el 80% de los diálogos de esta cinta fueron improvisados por los actores, además los actores tuvieron contribuciones a la historia principal mientras filmaban las escenas del largometraje.

    Ahora sí, ya estás listo para disfrutar de Thor: Love and Thunder. ¿Qué otro dato curioso conoces de las películas de Thor?

    ÚLTIMOS ARTICULOS

    ARTÍCULOS RELACIONADOS