More

    ¿POR QUÉ DADDY YANKEE ES EL REY DEL REGGAETÓN?

    Ramón Luis Ayala Rodríguez, mejor conocido como Daddy Yankee cuenta con más de tres décadas de trayectoria musical, y a inicios de este año anuncio su retiro de los escenarios, pero antes de que eso suceda recordemos las razones por las que el artista puertorriqueño se ha coronado como el rey del reggaetón.

    Tras el anuncio, el cantante anunció la noticia en un video de agradecimiento a sus fans, prometió su gira “Última Vuelta World Tour” y un último álbum, “LegenDaddy”, que albergará todo lo que ha sido DY a lo largo de la carrera, y las influencias que le han convertido en leyenda.

    Gracias a Daddy Yankee hoy este género musical tiene un impacto no solamente en Latinoamérica sino a nivel mundial, para entender su repercusión debemos ubicarnos a finales de la década de los 90 e inicios de los 2000, cuando en Puerto Rico nación una fusión del rap americano, con el sonido del reggae de Jamaica y el hip hop de Latinoamérica, sus letras hablaban de contenido erótico, social y algunas anécdotas.

    El intérprete acuñó la palabra “reggaetón” en 1994 para describir el nuevo género musical que estaba surgiendo en Puerto Rico. Diez años después, Daddy Yankee lanzó “Gasolina”, la canción que le abrió la puerta al mundo, lanzada bajo su disco “Barrio Fino” de 2004.

    “Gasolina” es considerada como una de las canciones más representativas de la historia del reggaetón, estuvo como de las canciones más importantes en las listas musicales, en Europa es considerada como la canción que llevó el reggaetón al viejo continente. De acuerdo a la revista Rolling Stone, en 2021, esta canción ocupó el puesto 50 en la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.

    Con este tema recibió dos nominaciones en la sexta edición de los Grammy Latinos en 2005, de los cuales obtuvo a mejor álbum urbano por “Barrio Fino”, este tercer disco representó un éxito comercial para Daddy Yankee, ya que encabezó distintas listas en países como Chile, Argentina, Puerto Rico, Perú, República Dominicana, Colombia y México.

    Así con “Gasolina”el reggaetón salió de Puerto Rico y llegó a Estados Unidos y a todo el mundo. Daddy Yankee rompía las fuertes barreras que cercaban el género en su país de origen, sin importar el idioma o la distancia. El reggaetón hoy no sería uno de los tres géneros más escuchados sin “Gasolina” ni “Barrio Fino”.

    Otro éxito fue “Rompe”, que es la canción más vendida en la historia de ringtone, y nuevamente el cantante puertorriqueño volvió a romper los rankings musicales a nivel mundial.

    Daddy Yankee puede presumir de millones de copias vendidas y reconocimiento internacional, así como ser el primer artista de música urbana latina en llegar al Madison Square Garden o al Festival de Viña del Mar, muchos consideran que esa presentación lo consagró como el monarca del reggaetón.

    Su éxito reside en haber dado a conocer el reggaetón y la música urbana fuera del mercado latino, logrando establecer varios éxitos a nivel internacional, lo que abrió paso para que otros artistas como Maluma, J Balvin o Bad Bunny figurarán en el mundo del género urbano, años más tarde.

    Daddy Yankee, Maluma y J Balvin

    DY ha ganado 184 premios de 484 nominaciones, entre los cuales se encuentran cinco Premios Latin Grammy, dos premios Billboard Music Awards, 14 Premios Billboard de la Música Latina, dos premios Latin American Music Awards, ocho Premios Lo Nuestro, un premio MTV Video Music Awards y seis Premios ASCAP.

    En 2017, Daddy Yankee colaboró con Luis Fonsi en el exitoso tema “Despacito”, que se convirtió la primera canción en español en alcanzar el número uno en el Billboard Hot 100 desde 1996 con la “Macarena”, con esto el cantante se convirtió en el artista más escuchado en Spotify.

    Para 2019, los Premios Lo Nuestro le rindieron homenaje con artistas como Ozuna, De La Ghetto, Zion & Lennox, Yandel y J Balvin interpretaron éxitos como “Rompe”, “Ella me levantó”, “Que tengo que hacer”, “Lo que pasó, pasó” y “Gasolina”, además recibió el Premio a la Trayectoria.

    ”El mundo te agradece, porque sin Daddy Yankee no habría reggaetón en el mundo de la misma manera que ha sido”, comentó J Balvin en el evento.

    Y el Big Boss al recibir su premio expresó:

    “Nuestro género ha crecido porque es unión, hay hermandad, esto es lo que representa el reggaetón”.

    También ha sido inspiración e influencia para otros artistas como el mismo Balvin que lo llama “el padre del reggaetón”, Maluma, Natti Natasha, Lunay, Karol G, Ozuna, Anuel AA y Wisin, por mencionar algunos.

    El año pasado, Daddy Yankee fue galardonado por Billboard con el premio al Salón de la Fama, convirtiéndose en el primer artista urbano latino en formar parte de ese selecto grupo, quienes son premiados por su trayectoria en la música y por generar cambios culturales a través del mundo.

    Finalmente, en marzo de 2022 el puertorriqueño lanzó su último álbum “Legendaddy”, y cuenta con las colaboraciones de Bad Bunny, Natti Natasha, Becky G, Pitbull, Lil Jon, Rauw Alejandro, El Alfa, Myke Towers y Sech.

    Este último disco ingresó al top 10 de Billboard 200 por primera vez en casi 15 años, cuando Legendaddy debuta en el No. 8, su álbum más alto en las listas de éxitos y el segundo top 10.

    Así, Daddy Yankee es el Rey del Reggaetón no solo por su fama y fortuna, sino porque se le atribuye en parte el éxito del género fuera de América Latina. Además, es un artista súper respetado e influyente dentro de la escena urbana. Muchos de sus colegas de diferentes edades lo mencionan como su máxima inspiración e influencia.

    El Rey del Reggaetón anuncio una serie de conciertos en México como parte de la gira “La Última Vuelta World Tour”, y aquí la lista completa:

    • Rosarito, Baja California – 14 de agosto
    • Rosarito, Baja California – 21 de agosto
    • Cancún, Quintana Roo – 27 de octubre
    • Veracruz – 29 de octubre
    • Tijuana, Baja California – 21 de noviembre
    • Monterrey, Nuevo León – 23 de noviembre
    • Monterrey, Nuevo León – 24 de noviembre
    • Guadalajara, Jalisco – 26 de noviembre
    • Guadalajara, Jalisco – 27 de noviembre
    • Ciudad de México – 30 de noviembre
    • Ciudad de México – 2 de diciembre
    • Ciudad de México – 3 de diciembre
    • Ciudad de México – 4 de diciembre

    No cabe duda que Daddy Yankee consiguió la corona del reggaetón trabajando duro, siendo pionero en el género. Cuéntanos, ¿para ti es el más grande del reggaetón?

    ÚLTIMOS ARTICULOS

    ARTÍCULOS RELACIONADOS