More

    BONDED BY BLOOD: UN DEBUT SANGRIENTO

    El próximo 25 de abril se cumplirán 40 años de uno de los debuts de las bandas de Thrash más emblemáticas de Estados Unidos, hablamos del “Bonded by Blood” de Exodus.

    Este es un álbum cuyo lanzamiento tuvo problemas desde su grabación, pasando por conflictos legales hasta de creatividad, así que tendremos que hablar de como este primer álbum fue lanzado en una época donde tener disquera era primordial.

    Con un primer nombre originalmente titulado “A Lesson In Violence“, se tuvo que dejar aún lado el nombre por falta de concepto creativo, tanto en el arte como en la narrativa; este fue publicado al final por Combat Records, quienes no fueron la primera opción para esta banda pero terminaron siendo su pase a su debut.

    ¿Por que no se publicó antes?

    Aquí los puritanos y rockeros fieles me darán la razón, pues a pesar de que Exodus se formara antes que todo el Big 4, lo cierto es que fueron más independientes que todos ellos, y eso comercialmente los afectaría.

    Desde problemas con su primera disquera que no los terminó firmando bien y tuvieron retrasos por eso, ya se tenían las canciones al fin, mal grabadas pero con alma desde el 84´ aunque justo por esto, también muchos caen en que no pudieron competir por un lugar más grande en la industria, ya que Metallica estaba con “Ride the Lightning” y ya Dave tenía su debut también con su grupo Megadeth.

    “Nunca diría que inventamos el metal, o incluso el thrash metal.

    Pero ciertamente hicimos nuestra parte. Y diría que Bonded By Blood es el clásico álbum de thrash”.

    -Gary Holt

    En su momento, fueron muchos problemas internos y decisiones poco favorables, pero Gary Holt con el paso del tiempo se ha expresado calmado, sabiendo que no puede cambiar el pasado y lo que se tuvo, se hizo con mucho esfuerzo.

    La Alineación:

    Entre los miembros fundadores que se salieron, otros entraron, la alineación terminó con Gary en la Guitarra, Jeff Andrews en el bajo, Rick Hunolt en segundo bajo, Rob McKillop y Tom Hunting en la batería (y único fundador); ya que Angelo abandonó todo intento de ser rocker por su camino de fe y ser pastor evangélico.

    Sigamos con problemas internos, a pesar de que hubo un demo independiente en el 82´con la voz de Paul Baloff, este sería el único disco de su carrera junto con la banda, ya que la banda lo echaría por tener problemas con el consumo de sustancias (las marihuanas).

    Aunque no habría una rivalidad u odio hacia su viejo grupo, al contrario, estuvo algo desaparecido dentro de la escena con bandas muy locales, pero fue hasta el 97´que el grupo lo volvería a invitar pero lamentablemente no duraría, ya que en el 2002 tuvo un accidente cerebrovascular, lo cual lo dejó en coma y murió de insuficiencia cardiaca ese mismo año.

    LA RECOMPENZA SANGRIENTA

    La magia negra y satánico se ocultan por la voz de odio y agresividad que sueltan en cada una de los 9 canciones, riffs tan brutales de principio a fin que si fuera un concierto, todo momento tendrías que estar escapando de golpes por el mosh.

    Todos liderados por Mark Whitaker, quien también trabajó con Metallica como ingeniero de sonido en esa temporada; pues tuvo mucha relevancia y hoy es uno de los pilares fundamentales para la historia del género.

    Como dato curioso, destacamos el arte, el cual muestra dos gemelos que se diferencian, ya que uno es el bueno y el otro el malvado, lo cual cuentan, que en la remasterización del 2008 ocuparon la portado original que nunca salió pero cuyo artista no ha sido reconocida.

    Gracias al gran éxito y la necesidad de tener este disco en alta calidad, se terminó lanzando una remasterización en el 99´. Aquí se lanzaron dos temas inéditos pero en la voz de Steve Souza. Como ven, este disco tuvo muchas complicaciones, pero afortunadamente el mundo no se quedó sin su dosis de thrash, pero a pesar de las dificultades y la falta de promoción comercial, hoy en día recordamos a Exodus y los seguimos viendo en vivo con tanta brutalidad como hace 40 años.

    “Lo escucho ahora y sé que es el mejor disco de nuestra carrera. No solo eso, realmente creo que es el mejor álbum de toda la era del thrash, y estoy incluyendo ‘Reign In Blood’ de Slayer en eso. Es un hito, y estoy orgulloso de que lo hayamos logrado. Todo al respecto es correcto, no solo para ese momento, sino para todos los tiempos.”

    ÚLTIMOS ARTICULOS

    ARTÍCULOS RELACIONADOS