More

    15 CURIOSIDADES DE LOS CALIGARIS

    Con más de 20 años recorriendo los escenarios del mundo y con una fusión de géneros musicales, Los Caligaris siguen llevando alegría al mundo a través de su música con una propuesta escénica única y divertida.
    Aquí te dejamos algunos datos sobre la banda argentina. 

    Los Caligaris son una banda que fusiona diversos géneros musicales que van desde el rock hasta el cuarteto cordobés, sumando a su propuesta aires circenses, logrando con esta fusión un show dinámico, divertido y atractivo para todas las edades. Y aquí te estaremos contando más de ellos.

    1. La banda fue formada el 24 de agosto de 1997 en el barrio Residencial América de la ciudad de Córdoba, Argentina.

    2. El nombre grupo se inspira en la leyenda del payaso “Caligari”, quien mientras desarrollaba su rutina, murió en escena disimulando su agonía como parte de su acto. En homenaje a aquel gran payaso, nacen “Los Caligaris”, enarbolando la bandera de divertir hasta el final.

    3. “Los Caligaris” están formados por Martín Pampiglione en la voz, guitarra y coros; Juan Carlos Taleb también está voz, guitarra y coros; Diego Pampiglione es el  baterista; Agustín Pablo Cuadrado toca la trompeta; Marcos Ozamis toca el saxofón; Gabriel Garita Onandía está en el bajo; Lautaro Bartol toca la guitarra; Federico Zapat en el trombón, Mariano Baigorria también está en la guitarra; Mauricio Ramiro Ambrosi en el encargado de percusión y accesorios, y Valentín Scagliola toca los teclados, el acordeón y también hace coros.

    4. El grupo fue fundado por los hermanos Martín y Diego Pampiglione.

    5. En 2002 grabaron su primer disco titulado «Yernos Perfectos»,  el cual incluye la canción “Nadie es perfecto” que los llevaría a la popularidad.

    6. Para 2004 con su segundo álbum, fueron nominados a Mejor Álbum Pop en los Premios Carlos Gardel, donde compartieron terna con Miranda y los Enanitos Verdes.

    7. Los Caligaris se han presentado a lo largo de toda la Argentina en festivales y eventos corporativos, realizando un promedio de 80 shows por año.

    8. Su tema “Corran” de su disco Circología de 2015 habla de las personas que están por cumplir un sueño, es uno de los más especiales de la banda, pero la historia detrás de la rola cuenta que es un himno dónde se celebra la superación de una tristeza o depresión.

    9. El disco “Residencial América” de 2007 está editado en México, en ese mismo año se presentaron en el Tianguis Cultural del Chopo durante su primera visita a nuestro país.

    10. En sus letras tienen cierta tendencia a mencionar, alguna bebida o alimento en la mayoría de sus composiciones. 

    11. Los Caligaris han tenido más de 15 giras en México, además grabaron en vivo desde el Plaza Condesa de la Ciudad de México. 

    12. Su disco «No es lo que parece» fue producido por Martín «La Moska» Lorenzo y Mariano Franceschelli, dos de los integrantes de Los Auténticos Decadentes.

    13. En octubre de 2017, el grupo se presentó en el Palacio de los Deportes  en la Ciudad de México con un concierto para celebrar 20 años de carrera musical, y grabaron su disco en vivo “20 Años: El show más feliz del mundo” y se estrenó el 13 de abril de 2018.

    14. Su último sencillo es “Saber Perder” en versión salsa, una canción de 2009.

    15. Han participado en festivales  de música como Cosquín Rock, Baradero Rock, Festival de la Manzana, Festival del Bicentenario, Festival de Peñas en Villa María, Feria de Colectividades, Pepsi Music y AcercArt, por mencionar algunos. 

    ÚLTIMOS ARTICULOS

    ARTÍCULOS RELACIONADOS