Quizás no te suene mucho la banda Modest Mouse, banda indie rock estadounidense que para el 2004 ya tenía más de 10 años de carrera y aún no se catapultaba a nivel mundial, pero la esperanza muere al último y su single “Float On” demostró que vale la pena.
Así es, este tema que a primera leída no te suena pero ya escuchando reconozcas, es el mayor hit del grupo liderado por Issac Brock, quién es el fundador e integrante original del grupo desde el 93.
Justo, por temas de crecimiento o por oficios distintos, los otros integrantes como Steve Wold en la guitarra decidieron tomar otros caminos incluso produciendo pero sabiendo que tal vez esta era una banda hobbie.

Pre:
Para el 2004 teníamos otra agrupación, ahora con una mano derecha que también se encargaría de tomar a la banda para crecer; Tom Peloso, quién es guitarra principal, apoyo en violín y contrabajo, apostó por esta banda y juntos demostrarían que su momento había llegado.
Entre Brock, Galluci, Eric Judy & Benjamin Weikel se pusieron como una sesión para hablar de este tema y las ideas se retomaron hasta tener la letra como hoy la conocemos. El productor fue Dennis Herring, de seguro has escuchado de él ya que ha trabajado antes con The Hives o Couting Crows, tiene su estudio de 24 pistas en Los Angeless llamado DTLA Recording.
Y bueno, muchos por la fecha y la letra pensaron que era una canción más de desamor pero lla realidad es que es un mensaje de auto ayuda, del cuál se intenta sacar de adversidades ¿Y porque de romance? Pues porque el tema fue publicado el 14 de febrero del 2004 por Epic Records y fue el primer sencillo promocional para su álbum “Good News for People Who Love Bad News”.

Superar la Negatividad:
¿Te has desanimado alguna vez por cosas que parecerá no valen la pena o que no tienen arreglos? Pues todos nos hemos sentido así no sólo una vez en la vida, diario podemos encontrarnos ante situaciones que nos irritan hasta llegar al punto de desanimarnos y tirar la toalla.
Un puesto robado en el trabajo, sabiendo que no se otorgó por competitividad y que alguien más nefasto que tú lo tuvo o hasta algo absurdo como estar en un juego de azar y que en tu turno no te toque nada pero la persona detrás de ti se llevó el premio mayor.
“Float On” narra una serie de casos donde la mala suerte acompaña al protagonista, desde un choque de auto hasta una estafa callejera, pero que esto es sólo un recordatorio de que las noticias malas llegarán sin avisar.
La mala suerte es un ente que nos asecha continuamente, que quizás sin llamarla nos tocará y nunca sabes como eso afectará nuestra vida, a diferencia del karma, no es algo que busquemos, ya que no se ve desde un punto de vista espiritual o emocional, más bien son probabilidades drásticas que debemos saber afrontar.

Incluso a la banda, para la producción de este disco en general, sufrieron tanto pre y post producción, con un baterista que tenía alucinaciones ocasionadas por su medicamento, o quedarse sin estudio de grabación o hasta tener bajo presupuesto para publicidad o que sí, el mismo vocalista sufriera de un choque automovilístico.
El vídeo nos muestra a un rebaño de ovejas, que inician su día tranquilas, viendo el panorama y disfrutando del pasto, pero también descubren la monotonía, tienen curiosidad por lo que hay en el granero, quieren saber porque se aburrieron de lo que conocen y al final, las forman para ir al matadero y la angustia es tanta que no saben como actuar.
Ante esto vemos una moraleja, en donde si bien esta ok preocuparse y sentirnos mal y querer tomar un respiro, no debemos tomar como camino el tirar la toalla, quizás buscar otra manera o alternar una respuesta pero dejarlo pasar, es el camino fácil.
Y muchas veces no sabemos si es el camino fácil lo que nos conviene, si estuvieras en la calle y se te cae una moneda en la coladera, pues lo dejas pasar, ya no hay mucho sentido en eso pero si haces un examen y lo repruebas, vale la pena intentarlo una vez más porque no sabemos si será necesario pasarlo.
Prácticamente es un mensaje de “la vida es bella” y aunque tenga sus momentos desquiciantes, no te piden que le des una sonrisa siempre, tampoco que actúes como March y te sientes a reír, sino saberlo afrontar a tu manera pero que este mal capítulo no te joda la vida; lo mismo aplica para el amor y lo que me digas, evidentemente no serán las mismas respuestas pero el chiste es saber afrontarlo y como dice la canción:
“Already, we´ll all float on.
No, don´t you worry, we´ll all float on alright”.
La Recompensa:
A pesar de ser una banda que ya estaba en la escena, le tomó su tiempo ser reconocidos y con este hit, no se hicieron esperar, aparte de apariciones en canales como MTV, su música llegó al otro lado del continente, tanto que para futuros trabajos se les uniría Jhonny Marr y tendrían más presupuesto para grabar.
Una de las mejores formas de reconocer su trabajo, fue la nominación al Grammy en 2005 en la categoría “Mejor Tema Rock”, la cual competía contra “Amerian Idot” de Green Day, “Fall to Piece” de Velvet Revolver, The Killers y “Vertigo” de U2, siendo esta última la ganadora.
También para la revista NME, fue tanto su gusto que le otorgaron un lugar en las 500 mejores canciones de todos los tiempos (2014); y tomaron la posición #1 del Billboard Modern Rock Track ese año.
Ahora cuéntanos ¿Cuándo te sientas triste o decepcionado, qué canción escucharás? No te desanimes, la vida sigue y para bien o para mal, todos tenemos un día de mierda alguna vez en la vida, ya si tienes mala suerte de por vida, búscate un amuleto.