Una de las más emblemáticas canciones del rock en español es “Lamento Boliviano”. El famoso tema de Enanitos Verdes es una canción que se ha posicionado en la memoria musical de toda América Latina pero, ¿conoces la historia detrás de este hit?
El Origen
“Lamento Boliviano” es un tema de la banda argentina Enanitos Verdes, la canción fue escrita por Natalio Faingold y Raúl Federico Gómez en 1984, cuando eran integrantes del grupo de rock Alcohol Etílico.
En un inicio la canción se llamaba “Soy como una roca (Lamento Boliviano)” y formó parte del disco “Envasado de Origen” de la banda Alcohol Etílico de 1986, pero el tema pasó sin pena ni gloria, y terminó siendo grabada por Enanitos Verdes en 1994.

La versión original, el tema no tenía los aires andinos que la hicieron tan famosa con Enanitos Verdes, incluida en el séptimo álbum de estudio “Big bang”. En ambas versiones, Horacio Gómez fue tecladista, con Alcohol Etílico y con Enanitos Verdes al momento de la grabación.
Pero… ¿Qué significa la letra de la canción?
Los autores de Lamento Boliviano nunca revelaron el porqué del título de la canción, ya que además de un pequeño verso (“soy como un lamento boliviano”) no hacen otra referencia a Bolivia en otra parte de la composición.
La frase “Lamento Boliviano” es una expresión que se usa en Argentina para referirse a alguien que siempre se queja de lo mismo siempre, y siguiendo la letra de la canción, se podría decir que es una persona que continuamente sufre o se queja por su desamor.
Otra de las frases de la canción podría hacer referencia a un libro del colombiano Gabriel García Márquez, “Crónica de una muerte anunciada” en la parte que dice “nena no te peines en la cama”, se dice que puede resultar ser una referencia a una superstición que decía:
“Lo único que mi madre les reprochaba era la costumbre de peinarse antes de dormir. Muchachas, les decía, no se peinen de noche que se retrasan los navegantes. Salvo por eso, pensaba que no había hijas mejor educadas…”
Por otro lado, hay análisis de la canción que afirman que Lamento Boliviano se inspira en el drama de los migrantes bolivianos a Argentina o la misma realidad boliviana, y Marciano Cantero afirmó que solamente es una canción.
Cuéntanos, ¿sabías esta historia de la famosa canción de Enanitos Verdes?
La versión original
La versión de Enanitos Verdes