More

    LOS HIJOS DEL DIABLO: MUCHA OSCURIDAD PARA LA MALDAD

    Una cinta del director Kim Jin-Young llega tarde a salas de cines mexicanos, y tenemos que hablar porque este mes llegará por tiempo limitado y si es una cinta que tal vez te interese pero pueda decepcionarte.

    SINOPSIS:

    Una pareja decide adoptar a un niño para superar la pérdida de su tercer hijo tras un accidente y adoptan a un niño con discapacidad visual, con la esperanza de que su llegada compense el amor insuficiente que le dieron a su hijo perdido.

    El niño tiene un don especial y comienza a notar que hay otra presencia en la casa, descubre que la presencia es un niño que murió y lo invocará de regreso a la familia. La madre se obsesiona con la comunicación con su hijo perdido, el padre y los otros niños creen que el niño adoptado está mintiendo y comienzan a temer la creciente obsesión de la madre hacia su hijo perdido y el niño adoptado.

    Reseña:

    Esta es una historia que ya se ha contado, a pesar de eso, siempre se puede reinventar, y me daba mucha emoción por que es una cinta Coreana, y la trayectoria del director ya tenía tiempo que no hacía algo en su papel de dirigir, la último fue en 2013 con “Police Family”.

    La historia intrigaba mucho, un niño nuevo era adoptado por una familia tradicional y religiosa, reemplazando el lugar del hijo fallecido de dicha familia por un suceso misterioso, donde entre más avanzamos descubrimos que tal vez el misterio de la muerte del niño sea ocasionada por la hermana mayor.

    La intriga y el suspenso se ven totalmente opacadas por una cosa tan simple pero que no fue bien ejecutada. La iluminación, el manejo de esta siempre es crucial para una cinta de terror pero el abuso de esta puede determinar si prestamos o no atención.

    Yo no la vi en una sala tradicional, y por más que intente, subí la iluminación de mi dispositivo, mi cambié de ángulo, en completa oscuridad y hasta prendí la luz para ver si algo se veía, lamentablemente no, la oscuridad que maneja la cinta es horrenda.

    No vemos los momentos de suspenso, no vemos muchas escenas que se suponen son cruciales para sacarnos un susto; todo el tiempo estamos encerrados en la casa a oscuras, incluso hay una escena en el clímax donde estamos afuera en un bosque y se ve luz de sol, pero rápidamente todo se nubla y ya es de noche, en menos de unos minutos.

    Esto es un verdadero problema porque no se disfruta el suspenso, nos perdemos en muchas partes que tal vez terminemos dejando de interesar por no ver que pasa, y por ende, pues solo esperamos el final que también termina sin una buena ejecución de guión.

    No te digo que no valdría la pena verla en la comodidad de una butaca junto a unas palomitas, pero también se siente una cinta genérica al final, no te sumerge en la intriga o temor.

    Lamentablemente también llegó tarde, la cinta se estrenó en 2022 y apenas llegará a México, gracias a DarkSide distribution y por ende, también te sugiero verla por tu cuenta, ya que esta productora se rifa más en traer producciones de calidad de terror que no otras compañías se animan.

    ÚLTIMOS ARTICULOS

    ARTÍCULOS RELACIONADOS