LA LEYENDA DE LA MISA NEGRA: COVEN

El próximo primero de marzo, la banda de rock más satánica de la historia viene a realizar una presentación cargada de oscuridad y teatralidad en el Parque Bicentenario de la CDMX, si, estamos hablando de Coven, banda influyente de muchas bandas del heavy metal como por ejemplo de la legendaria Black Sabath.

Texto: Alejandro Ávila

Comandados por la ya legendaria vocalista Jinx Dawson, Coven es una banda de heavy metal que irrumpió en la industria por allá de finales de la década de los años 60; la agrupación fue una de las primeras bandas en incorporar en sus versos letras que hacían referencia al ocultismo y satanismo, es por ello que muchos los han catalogado como la primera agrupación de corte satánico de la historia, además de ser pioneros del heavy metal.

La agrupación se formó en la década de los años 60, originarios de Chicago, llamaron la atención inmediatamente por las referencias al ocultismo en sus letras y de igual manera por tener una estética esotérica y una temática “satánica” que por aquellos años era inusual y demasiado controversial para bandas de música pues, hasta ese momento ninguna propuesta de rock se había adentrado a esta vertiente del género.

El primer trabajo que publicó la banda fue el mítico Witchcraft Destroys Minds & Reap Souls en el año de 1969 teniendo dentro de su tracklist la canción “Black Sabath” misma que muchos rumores señalan influenció al nombre de la banda de heavy metal Black Sabath, incluso se dice que el nombre del bajista Oz Osborne inspiró al del vocalista Ozzy Osborne.

Este trabajo debut de Coven destacó por incluir temas ocultistas en la escena del rock; desde la mano cornuta hasta una grabación de un ritual satánico en la última canción del álbum. Es en la canción “Satanic Mass” en la cual el grupo documentaría una misa negra y la utilizarían en un disco de rock, siendo los primeros en hacer esto.

La pieza “Satanic Mass” es una obra de 13 minutos y 20 segundos de duración, que incluye campanas, metales, versos en latín que hacen referencia a Lucifer y oraciones ocultistas. En los primeros minutos de la canción nos encontramos con invocaciones a Satán, con una voz de lo que podría ser un invocador acompañado de voces que responden a dichas invocaciones.

Esta pieza ha sido un referente para el género debido a que se considera el primer rito ocultista grabado en un álbum; en algunas entrevistas la vocal Jinx afirmó que tal grabación era totalmente real pero que, no se trataba de un rito satánico tal cual, pues en él no se realizaron sacrificios a Lucifer, sino que, más bien fue un rito que se centró en invocar al Diablo y en rechazar las creencias de la religión cristiana.

Conforme la pieza avanza nos adentramos a una atmosfera más tétrica y oscura pues, en la progresión de la canción se puede es cuchar risas escalofriantes, algunos gritos y se puede escuchar a una mujer que se entrega a este ritual; dentro de los murmullos puede apreciarse la voz de Jinx y de sus compañeros de banda.

Jinx Dewson tenía cierta noción sobre el ocultismo y prácticas de este tipo por lo que fue la responsable de liderar el rito, incluso, en esta pieza el papel que ella interpreta es la de una sacerdotisa.

Esta grabación a día de hoy sigue impresionando, pero también genera dudas sobre si realmente fue una misa negra real. Lo que si es cierto es que el impacto de esta grabación fue tan controversial que ocasionó que él álbum fuera retirado después de su lanzamiento esto debido a que en esos años el pánico satánico en Estados Unidos estaba en todo su apogeo.

Esta obra fue atemporal, fue una representación de un ritual y fue algo sin precedentes para aquel entonces; hoy en día hay muchas teorías que especulan que Coven colaboró con personas expertas en esto para hacer la grabación lo más posible, pero, hasta la fecha no hay evidencia que muestre que este ritual sea verdadero. Lo que sí es cierto es que esta misa negra fue la primera en estar en un producto altamente comercial y que posicionó a Coven como referente del folk psicodélico y de las letras ocultistas, dando los primeros inicios de lo que sería un género que en años posteriores daría un puñado de bandas legendarias.

ÚLTIMOS ARTICULOS

ARTÍCULOS RELACIONADOS