More

    THUNDERBOLTS: YA HACÍA FALTA UNA CINTA CON HYPE

    Este año Marvel le apostó todo a sólo tres cintas, Captain America, los Fantastic 4 y Thunderbolts, esta última siendo la menos esperada de este año pero la que llegó como caballo negro en la taquilla.

    Reseña:

    Venimos de una mala racha para el MCU y era cuestionable ir o no al cine para esta cinta, siendo que la que más se le apostó este año fue Capitán América pero fue un fracaso en taquilla. La otra es los 4 Fantásticos pero esa tiene su público de nicho.

    Entonces ¿Dónde quedan este grupo de inadaptados y perdedores? Pues era un salto de fe y claro, la publicidad ahora les quedó perfecta. Siendo sinceros, muchos verán este equipo como un Guardianes de la Galaxia de súper soldados o para los de DC, su Suicide Squad.

    La realidad es que el equipo conformado no son los grandes personajes icónicos de esta última fase del MCU pero en esta cinta la frase “Todos merecemos una segunda oportunidad” les quedo perfecta, ya que muchos son reciclados de lo peor en cintas como Ant-Man, Black Widow, excepto Bucky, en varios cameos y cintas co-estelar, pues era la carta fuerte y no se le dio el protagonismo, pero su rol es el más adecuado.

    Si bien la sinópsis nos dicen que un grupo de black widows y súper soldados enfrentarían a al Súperman de Marvel, era lógico que se necesitaría el poder del amor y del guión. La fórmula fue la correcta, a diferencia del Capitán América, su final si quedó con esa sensación de “se resolvió el día pero hubo consecuencias”.

    Además, fuera de otras producciones donde los héroes siempre ganan a la primera, aquí a pesar de tener pesos pesados, se siente el verdadero temor, esa primera pelea con Sentry se siente imparable, fuerte, y te hace sentir como espectador un riesgo verdadero a tu héroe.

    Eso desarrollo de personajes te hace sentir empatía tanto por los protagonista como el antagonista, Yelena es el punto o personaje ancla de todo y le dan tiempo para desarrollar más que en su cinta de Black Widow. Ella y el Red Guardian tienen una química de padre e hija, desde el “que vergüenza” hasta “te extrañé papi”, genuinamente es una dupla tierna.

    También el personaje de John Walker tiene su momento, aunque al principio es este personaje odioso termina siendo el más comprendido, el típico rudo que se guarda sus sentimientos pero sabes que es una persona que busca redimirse.

    Otros dos son Red Guardian y Bucky, ya que tuvimos un adelanto en What IF? donde esta dupla bien se puede hacer amigos, ahora en el canon no son besties pero si se siente una hermandad muy honesta, la energía, euforia y gritos del Guardián te agradan, no te desesperan pero sabes que es la comedia del grupo.

    Ahora, al ser una cinta un poco más normal, sin Red Hulk u otras animaciones donde el CGI no es tan presente y lo que se ocupa termina siendo decente, el vacío, el traje, algunos toques se sientes para lucir, más el traje de Sentry, es una calca de los comics y entiendes porque no han querido filtrarlo.

    Ahora con la trama, es algo sencillo, de hecho se siente más real; Valentina Allegra de Fontaine uso mercenarios por separados y ahora que está siendo juzgada, necesita destruir toda evidencia de sus malas prácticas en su políticas, y entre lo que hay que deshacerse, es de sus peones súper soldados pero entre ellos terminarán uniéndose para detenerla, ahora con un nuevo descubrimiento, el de Sentry.

    En el aspecto de soundtrack, fue lo único que me falló a mi, si bien en el primer tráiler la canción “Where is my mind?” era la que nos daba ese aspecto, aquí no encontré una canción icónica, ni sonó la de los Pixies, o paso muy desapercibida, pero se basaron más en la banda sonora que en sountrack.

    Es lo único meramente de queja que tengo y pues es pasable, la fotografía es buena, vestuario excelente, no te los andan cambiando a cada rato para vender juguetes, y las actuaciones han mejorado en algunos actores como Hannah John-Kamen (Ghost), o Wyatt Russell (US Agent).

    Algunos spoilers sin spoilers, el personaje de Taskmaster no es relevante en esta cinta, y parece Suiced Squad, se deshacen de ella muy rápido.

    Además, hay dos escenas post-créditos, la primera es algo más de comedia, lo vale pero no te molesta, pero la segunda hasta el final te dará un hype que ahora si se sienten entre lazados los caminos hacia Avenges Doomsday.

    Sin duda, la comedia, la acción y el hype regresan con esta película, algo que no se hizo con Sam Wilson pero esperamos sea una buena racha a partir de ahora para Marvel, porque el verano estará muy competitivo.

    ÚLTIMOS ARTICULOS

    ARTÍCULOS RELACIONADOS