Acabamos de vivir la edición 22 del festival Vive Latino y uno de sus escenarios es la Carpa Intolerante, la cual a veces queda pequeña para ciertos exponentes ¿Lo notaste?

Fueron dos días de pura música durante 12 horas en el Vive Latino, y vimos varias propuestas, algunas ya conocidas, otras nuevas, pero las que coincidieron en la Carpa Intolerante, tuvieron que demostrar, que ese escenario les quedaría chico.
Aquí te dejamos los proyectos musicales que literalmente, abarrotaron, que digo “abarrotaron”, dejaron gente fuera en los pasillos. Un tráfico de gente a la mitad del Foro Sol o nos volaron la cabeza con su sonido.
Daniel Quién:
EL proyecto novedad por parte de Universal Music, salió con su full band en un acto de casi 40 minutos. Le tocó el horario de 5:10 a 5: 45 PM, con su rolitas de “Poetas en la Cueva” y “Nos queda mucho dolor por recorrer”, nos dio la sorpresa en vivo con Bratty y Ed Maverick de invitados.
Eruca Sativa:
De los últimos actos el primer día, obviamente la banda siempre sobre sale con su heavy y power metal, pero al estar empalmados con Limp Bizkit, era demasiado bueno ver llena la carpa, aunque sí tuvo su público, el show fue de primera y sin duda, volverán de la mano de una productora como Eyescream o Dilemma.
Vanessa Zamora:
Y se espera este show y como en el segundo día, había un retraso de media hora, mucha banda si se esperó para verla y vaya que nos gustó, puesto que también anunció su show para el Lunario del Auditorio. ¿También te quedaste fuera?

Frank´s White Canvas:
Literal, las que cerraron la carpa en este festival, aunque ya la gente se iba, las 30 personas presentes nos sorprendimos por este dúo desde Chile; solo dos morras rifándose en la batería y guitarra después de ese cierre con Pixies y una buena opción si no te gusta la música disco.

The Guadaloops:
Se nos hizo raro, demasiado no verlos en un Claro o hasta Escena Indio, era más que lógico que en la carpa dejarían gente afuera del pasillo esperando verlos. Y a pesar del horario de 11 PM, casi en su hora lograron retener a su público, mucha banda si estaba distribuía pero no dejaron a los favoritos del rap mexicano.
Conociendo Rusia:
El indie pop argentino encabezado por Mateo Sujatovich; este proyecto levantó curiosidades, tanto que otras celebridades como Ricardo O´Farrel y hasta Cecilia Tousseint estaban abajo viéndolo.