More

    CORONA CAPITAL GDL: APRENDER DE LOS ERRORES

    Acabamos de regresar de un fin de semana muy difícil, para algunos muy esperando, para otros criticados y esto se vio en la baja venta de boletos, pero el festival supo aprender de errores del pasado y sobre salió el ambiente festivo.


    La tercera edición del CC GDL se veía lejos, de los primeros festivales anunciados el año pasado, la capital tapatía volvió a resurgir con los masivos. Ojo, no es el primer festival, hace una semana se realizó el Akamba y semanas antes se inauguraba con la primera edición del echos.

    Vanessa Zamora


    Pero estos no eran de carácter masivo, son más como de culto y de vendimia local. El Corona Capital inició como marcar en el mapa a GDL el primer semestre del año. Se invierte mucho con esto, grandes nombres, una experiencia diferente a la de su hermano en chilangolandia.


    Si bien, el regreso de este festival lo tuvo la capital (CDMX), no quería compararlo o buscar semejanzas con la pésima edición de noviembre del 2021, pero al parecer, tras el regreso y mala crítica que tuvo, uno pensaría “nada que ver en GDL”.

    Las Cancelaciones


    Pero pareciera que la organización y logística de esa vez, fue persiguiendo a este festival. Unos días antes ya nos venían anunciando cancelaciones dentro de este año, como los de Young the Giant, quienes por motivo de salud, ni siquiera se presentaron en la CDMX, pero lo más sospechoso fue saber, que es un tema de covid, el primero en meses en nuestro país.


    Y no es que no exista el virus, pero del Pal Norte hasta el Emblema, no se había presentado casos así antes del festival, a lo mucho Danna Paola y eso fue ya acabando el Emblema. ¿No se les hace sospechoso? Real State se sumaba a estas cancelaciones pero rápidamente el festival nos presentaba su reemplazo, y vaya que si estuvo a la altura, los Drums.


    Lo mismo para Death Cab, nos surgió ya otro reemplazo, un peso medio pero alguien que ya conocía el festival, volvería Dayglow en el escenario principal, y ya un tercer reemplazo, y vaya que fue meramente increíble no solo por la calidad, sino por el tipo de artista que es.


    Vanessa Zamora, la primera mexicana en presentarse en este festival anglosajón; ya que poco a poco se han colocado algunos latinos como Pablo Vittar en 2021 y ahora Loyal Lobos en 2022, pero no habían invitado a un mexicano antes ¿Por qué? Malinchismo quizás pero vaya que acertaron en esta decisión.


    Si bien ahora si anunciaron las cancelaciones a tiempo, y aprendieron del tema, no se mostró un disgusto por parte de los asistentes como los mega errores del 2021, como cambiar de horario a la mera hora de LP; no reemplazar a varios headlinners como Lorde que ya se sabía que no estaría. Y lo más importante, aunque no se dio tanta difusión, el anunciar a los reemplazos, no como a Cuco que ni avisaron chido.

    ¿Y el tráfico?

    Una de las circunstancias que afecto a varios asistentes fue la logística de llegada, hablando para entrar a la carretera de Chapala; ya que es el único acceso del festival. Si tenías auto o venías en Uber, era súper complicado el ingreso, tan solo el estacionamiento y esto nos llevó a otro problema.

    Gracias al tráfico generado horas antes, varios servicios como Ubers, Didi´s o el camión t115 ya no hacía ruta hacia la Arena VFG. Si salías a las 2:30, fácil ibas llegando a las 5 o 7 PM. Esto fue un caos el primer día, varios aprendimos que no era un buen lugar así que al día siguiente tenías que salir demasiado temprano.

    El Plus del Festival

    Después del caos, ya una vez estando dentro del festival, intentabas relajarte con las actividades y activaciones. De hace unos años para acá, las empresas han bajado su calidad e interacciones en dinámicas, ya muchos se conforman con poner un stand para fotos o regalar una mochila de plástico.

    Este festival es la resistencia en interactuar con el público, las colas largas decían que valía la pena formarse. Uno de los más llamativos y acertados fueron el del patrocinador, Corona con reglaos tan cutes como tutus (faldas de baile), muchos valientes buscaba la suya para combinar, incluso veías vendedores cuyos uniformes son verdes, combinaban sus faldas.

    Otro gran plus que tuvo el festival fue su decoración, la cual no estaba a doc con el arte oficial (el venado), pero fue muy grato ver una alberca con el logo donde todos se tomaban fotos; el gran inflable del alien y la entrada del jardín del edén.

    Había pasado mucho tiempo en que un festival ajeno al Pal Norte decidía apostar por interacciones con el público, así valía la pena llegar tarde a un acto o llegar súper temprano al festival, para desestresarte y subir tu foto al IG.

    Los Mejores Show

    Sin duda fue una edición bastante rara, ya que al ver el cartel por primera vez, muchos no tenían fe; después de analizar bien, ya teníamos grandes perspectivas como Death From Above, pero tras las cancelaciones, lo que nos dejaron fue muy versátil.

    The Strokes: Después del fiasco del Pal Norte(pese a que los fans defiendan), tras la presentación en la CDMX, muchos teníamos esperanza de ver esa calidad en GDL, y vaya que pasó.

    Gran setlist, nada de comentarios de viejo borracho y lo mejor, el tiempo y dedicación que siempre debieron tener con sus fans. Parece que alguien habló con ellos o alguien decidió dar el siguiente paso en Doble A.

    Smash Mouth: Parece chiste pero es anécdota, muchos iban sólo por “All Star“, pero la banda a pesar de ser un show promedio de rock, dieron lo mejor de sí y el público lo notó y se entregó. ¿Bailaste como en Sherk?

    Metronomy: La banda inglesa vuelve a tierras tapatías, recordemos que en 2020 ellos habían estado en el último festival de GDL. Casi no presentaron sus temas de “Samll World“, nos dieron un excelente setlist basado en el aniversario del “The Englsih Rivera“.

    Vanessa Zamora: De esos actos que no sabíamos pero vinieron a salvar al festival, Vanessa se ha ganado su lugar en la escena y vaya que combinó con el soundtrack del festival, además de presumir que es la mexicana que también tocó en un CC en años.

    Chk Chk Chk (!!!): A pesar de los problemas de audio y el retraso que esto mismo generó, pero los chk´s desataron la euforia y diversión dentro de la carpa Vía. ¿No se prendieron?

    The Hives: La banda más clásica y más a doc con el festival, nunca decepcionan. Fue in increíble cierre, todos saltando, empujándose, la lluvia de chelas y miados no falto ¿Qué más puedes pedir?

    ÚLTIMOS ARTICULOS

    ARTÍCULOS RELACIONADOS