More

    BLURRYFACE: PELEANDO CON MIS MIEDOS Y ANSIEDADES

    El dúo de Columbus, Ohio lanzaba su tercer álbum de estudio, después de haber practicado su sonido y pulido, Josh y Tyler se arriesgaron más con el rock y sincerándose en las letras, creando el disco que los lanzaría a la fama, “Blurryface“.

    El dúo conformado por Tyler Joseph y Josh Dun, venían de una buena racha por su último álbum “Vessel“, con mayor producción y poco tiempo libre, Tyler aprovechó para sacar a su mayor enemigo, sus miedos más internos fueron revelados en Blurryface y hay toda una historia que como serie, lo perseguiría en cada temporada en la que se encuentre. Hoy festejamos 10 años de este disco ahora ya, clásico de Twenty One Pilots.

    PRODUCCIÓN MÓVIL:

    Publicado el 17 de mayo del 2015 a través de Fueled by Ramen, de la mano de los genios creativos y productores Ricky Reed (quien ya había trabajado con Ariana Grande y Lizzo), y Mike Elizondo (en el hip-hop con Dr. Dre Eminem y 50Cent).

    Otros productores invitados fueron Mike Crossey (más trabajos en soundtracks como “Elementals” y artistas indie como Noah Cyrus), y Tim Anderson (quien fungió más en la instumentación teniendo su propia banda).

    Como verán Ricky y Mike fueron la mayor influencia para que este disco quedara tan chulo, ya que se había jugado con los géneros de indie, rock y rap en el álbum anterior pero ahora tenía una estructura más clara.

    No era Nu Metal, pero si lo escuchas bien, es la misma corriente (sumándole que en vivo ellos prenden más con el público); Con la gira de Vessel, ellos tenían una extensa agenda, que los forzó en su momento a tener su propio estudio de grabación portátil. Ojo, no eran los master finales, eran ideas que se les venían ocurriendo para no perdérselas.

    Por cierto que una de las fechas de esa gira fue en 2014 en el Vive Latino en el mes de marzo, regresando en Noviembre para una fecha en solitario en el ex tinto Plaza Condesa, luego un año después ahora sí con este disco en el Corona Capital, y ya en tour #EmotionalRoadshow en 2016 en su primer Palacio ¿Alguno fue?

    Los temas más comerciales estuvieron a cargo de Rickiy que fueron “Heavydirtysoul”, “Fairly Local”, “Tear in My Heart”, “Lane Boy”, “Doubt”,  “We Don’t Believe What’s on TV” y “GONER” en Serenity West y Paramount studios respectivamente pero el favorito de muchos “Ride“, ese fue de a rápido cuando cayeron en la ciudad de ambos, Ohio, en Sonic Lounge Studios.

    A pesar de que más de la mitad de los temas fueron grabados por Ricky, no dudamos que se haya sentido celoso con el trabajo de Mike, ya que en una estadía en California, él grabó tres temas solamente, de los cuales “Stressed Out“, fue suyo, y vaya que sí o sí llegó para quedarse como uno de los más icónicos para el dueto.

    Charlando con mi Subconsciente:

    Como saben, a partir de este material, la banda se encargaría de que cada disco tenga una línea narrativa, a pesar de que cada rola parezca muy alejada de la otra, al final todo es un concepto para decir algo.

    Aquí hay un personaje llamado “Blurryface“, un ente que habla en la cabeza de Tyler, un ente que intenta manipular el pensamiento crítico de Tyler, y lo ponen mejor explicado en el primer track “Heavydirtysoul“, el tema donde Blurry hace su aparición y le cantamos para decir ¡Para!, no es cierto que somos una generación estúpida que vive como zombies, no somos un chiste absurdo del 2015 llamado #YOLO, el miedo a no crecer, a la muerte, la incertidumbre nos hará resistir y gritar.

    Tyler comentaría esto respecto al título del álbum:

    “representa todas las cosas sobre las que yo, como individuo, pero también todos los que nos rodean, están inseguros”

    Blurryface es la personificación de las inseguridades de Tyler, pero curiosamente, Tyler habla en sí de primera persona mencionando que él es blurryface, y en “Stressed Out” lo dice explícitamente, siendo que al final sale con su verdadera voz macabra para decir “deja de soñar y enfócate en ganar dinero”, tras toda la melancolía que venimos escuchando.

    Blurry fue mejor presentado en “Fairly Local” donde de igual manera, Tyler habla de primera persona como un ser que conoce su poder sobre los fans, diciéndoles que escribe y compone para sanar y comprenderlos pero también es contradictorio, ya que afirma que mataría lo que pueda salvar. La frase “Tu música me salvó la vida” es muy compleja aquí ya que por un lado Blurry afirma que no hay escapatoria para el fin pero Tyler se siente culpable y no quiere que sus fans caigan en la depresión.

    Otro tema que quizás suena más interno para apaciguar su dolor es “The Judge“, aquí Tyler teme por su contra parte Blurryface, ya que él siente que Dios, el divino será quien lo juzgue cuando su hora de morir llegue, Tyler se arrepiente de las cosas malas que Blurry hizo cuando se apoderó de él y finaliza con la idea de que tal vez, no tenga salvación.

    Las inseguridades continúan en el siguiente tema “Doubt“, en el cual descubrí que Tyler y Joseph fueron a escuelas religiosas, lo que da mucho significado a toda la letra, ya que habla abiertamente de haber perdido la fe en su dios, en su religión y eso ante los ojos de los cristianos, es pecado, incluso un coro final dice que los obispos están preocupados por él, pero esto son temores fuera de la narrativa.

    Muchas veces nos hemos criado ente la dogma de la religión y cuando crecemos, empezamos a madurar o estudiar, revelamos que la historia ha sido manipulada para dejar bien parada a la iglesia, incluso renunciamos a esta institución, pero los miedos de incertidumbre en la vida siguen y quizás sean difíciles de explicar o superar.

    A veces deseamos superarnos a nosotros mismos, creer que superaremos las expectativas que nos otorgan sin habernos preguntado y nos dividimos en dos partes, la parte optimista que lucha día tras día y la negativa que nos dice que por más cosas buenas que hagamos nunca podremos ser mejores, como se canta en “Polarize“; “Message Man” sigue siendo un lamento de Tyler que al parecer, se está rindiendo ante Blurryface, y suena más a una carta de despedida hacia sus fans diciendo que la música creada era para superar esos momentos de caída, donde el corazón no late, las emociones son más tristes que alegres, regresando a la melancolía y a los buenos días, así llegamos casi al final en “Not Today”.

    Seamos sinceros, la realidad es que la salud mental siempre ha sido un tema tabú a lo largo de la historia, que en el siglo XX la hayamos reprimido quizás fue un lapso donde fuimos más funcionales, pero los problemas, las ansiedades y tragedias se siguieron acumulando, a lo que Tyler ve como este ente maligno, no es más que un lado que su subconsciencia no quiere afrontar y todos lo podemos vivir alguna vez.

    ¿Quién no se ha sentido suficiente o pleno a estas alturas de la vida? En 2015 si eras millenial hoy tal vez seas grande de 30´s cuya vida se enfoque en su familia y problemas laborales y si eras un jóven de 15, lamento decirte que hoy ya tienes 10 años más y que tal vez esos problemas de estúpido adolescentes se vean insignificantes con los nuevos de adulto.

    A estas alturas, no creo que Tyler apenas estuviera explorando las crisis existenciales, ya estaba casado, ya hacía giras a otro continente, más bien fue un trabajo de años en su juventud donde se dedicó a pulir esas ideas y materializarlas para exponer que así como él, tú puedes tener los mismos problemas, pero que ante las adversidades, rendirse siempre es el camino fácil.

    En algún momento tenemos que enfrentar esas inseguridades, esa ansiedad que nos carcome la vida, esa pequeña voz aquí se llama Blurry, tú le puedes poner el alias al tuyo, al fin y al cabo que Blurry no existe, es solo un ente hecho idea para materializar todo lo anterior, para sentir que nos enfrentamos a alguien, saber que quizás tenga rostro y voz, la maldita ansiedad que nos deprime y nos hace impotentes.

    Pero también, ¿Cómo avanzar sin explotar? Justo el tema final es “Goner“, el cual es una súplica de ayuda, es un grito de exclamación que entra en la catarsis de la mente de Tyler y contagia a los fans para también sufrir con él.

    Aquí tal vez entre el mensaje de “Si necesitas ayuda acércate a a quien más confianza tengas”, suena cliché pero no a todos les funciona igual, pero es necesario, todos necesitamos algún tipo de ayuda. Los miedos no son malos, nos ayudan a superarnos, pero si dejamos que estos controlen nuestra vida, dejamos de ser humanos, nos convertimos en seres sin motivos.

    “Describiría a Blurryface como alguien que conocí en otra dimensión, sé que sonará dramático pero él representa todas mis inseguridades, me ayuda mucho poder dar nombre a mi inseguridad.”

    ARTE:

    La portada quizás no tenga un sentido a primera vista, pero el que no explique mucho le da más protagonismo a todo este concepto y vamos a tratar de explicar por partes:

    1-La portada son 9 círculos que representan 9 canciones específicas las cuales son: Heavydisrtysoul, Tear in my Heart, Ride, Polarize, Doubt, Lane Boy, Fairly Local, Stressed Out & Goner, las rolas que tocan el tema de Blurry ¿Coincidencia?

    2- En arte virtual o en el CD no se puede ver, pero para los que tengan el Vinyl, sabrán que el libro se puede retirar y el cartón sigue con los 9 círculos ahí en blanco, pero para esa impresión exclusiva de vinyl se encuentra un rostro, que tal vez no vea una forma humana pero está ahí, el rostro de Blurryface.

    3-La dirección de arte y el diseño fueron realizados por Brandon Rike, Reel Bear Media y Virgilio Tzaj; mientras que Josh Skubel estaba a cargo de la producción del empaque.

    ¿Ya Vencimos el Temor?

    Para los que son fans, sabrán que en los siguientes álbumes continuaremos con la idea y desarrollo de “Blurryface”, dando más significado a ¿Por que son 9 círculos? ¿Por qué Tyler tenía ojos rojos y manos manchadas? Para seguir una historia que incluso se reconecta en “Clancy” (su último álbum en 2024).

    En la historia ficticia seguirán en “Trench” con incluso una personificación o varias. Pero hasta aquí, sin meternos en conceptos o historias, este álbum funciona como una carta de presentación para una generación que tal vez se encuentre más perdida que la de sus padres, los miedos y las inseguridades son peores o al menos el mundo las hace ver imposibles.

    Con empleos peores pagados, más demandados y menos especializados, con la inocencia de la niñez como un buen recuerdo que nos hace temer a crecer, las expectativas de mamá por ser alguien grande pero a la vez la sociedad minimiza nuestros sueños y esfuerzos.

    Compañeros de escuela, trabajo o vida que quizás no aporten nada más que ocio y gozo, donde las emociones son autocontroladas para no vernos débil pero a la vez vemos como otros si lloran les dan prioridad, sabiendo que quizás nosotros no seamos importantes para merecer su atención.

    Los miedos e inseguridades jamás desaparecerán, pero este álbum puede ser un respiro y pausa de la realidad, sin necesidad de escuchar temas anteriores o posteriores, esta álbum cautivo a muchos por su temática, por ser empático.

    Stressed Out” es el claro ejemplo de porque sigue siendo el tema número uno, porque el sentirnos mal con nosotros mismos jamás va a cambiar y las décadas podrán ir y venir pero esos temores siempre estarán, por eso desde el 2015 hasta 10 años después, el álbum, o el tema mejor dicho, ha cautivado a varias generaciones, porque nos sentimos identificados.

    Y bueno, porque no soy psicólogo ni terapeuta certificado, menos es una nota de autosuperación, quiero cerrar con estas curiosidades, ya que debe haber cosas buenas para cerrar, y ambas situaciones sucedieron en premiaciones.

    En 2015 fueron invitados a sus primeros MTV VMAS, donde fueron invitados primero a colaborar con una estrella top del momento (nunca han revelado el nombre), a lo que la banda cortésmente se negó ya que no creían que se acercara a su línea musical.

    Pensando que jamás los volverían a invitar, los organizadores les llamaron de nueva cuenta, ahora ofreciendo un dueto junto al rapero A$ap Rocky a lo que aceptaron con gusto y el resultado lo acaban de ver.

    En 2017, TOP era nominado para sus primero grammy, donde la banda ganó “Mejor interpretación pop dúo o grupo” y subieron al escenario a recibir su premio en calzones ¿no me crees?

    @faroenlascmx

    La vez que @hometownk recibieron su @grammys en Calzones 🏆#Grammy #TwentyOnePilots #TOP #Faro 🎶

    ♬ sonido original – Faro En Las Calles

    ÚLTIMOS ARTICULOS

    ARTÍCULOS RELACIONADOS